
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El Frente Renovador de Sergio Massa reúne a la mesa bonaerense para emitir un primer diagnóstico del gobierno de Javier Milei.
ACTUALIDAD07 de agosto de 2024Sergio Massa reaparecerá esta sábado en Sierra de la Ventana para encabezar la reunión de la mesa bonaerense del Frente Renovador. El excandidato presidencial expondrá un primer análisis con cuestionamientos al gobierno de Javier Milei con una autocrítica del momento que atraviesa el peronismo.
Massa está activo y en contacto con gobernadores, intendentes y legisladores. Apuesta a fortalecer el panperonismo de cara a las legislativas 2025 donde varios intendentes del conturbado lo proyectan como posible candidato a diputado nacional. "A Milei le puede ir bien o mal. Pero si le va mal es mejor que Sergio esté en el Congreso", razona un jefe comunal de la primera sección ante la consulta de Ámbito.
Crítica a Javier Milei
La reunión de la mesa provincial del Frente Renovador buscará instalar la idea del crecimiento económico para el peronismo que viene, con el objetivo de hacer un contraste con lo que Massa califica de "sacrificio inútil" de la sociedad. La idea central del evento es la promoción de figuras jóvenes, la regionalización de los liderazgos y la construcción de una estrategia para el diálogo en las redes para darle pelea a los libertarios.
La semana pasada, el Frente Renovador le pidió al Gobierno de Venezuela que haga públicas las actas de votación, en las que "de manera irregular y sin mostrar ninguna evidencia que lo respaldara, se anunció el triunfo de Nicolás Maduro como presidente". Desde el Frente que preside el diputado nacional Diego Giuliano reclamaron a través de un comunicado que va "en consonancia con la posición histórica que ha tenido este espacio" que es "imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales".
Expositores del Frente Renovador
Para el congreso del FR del sábado se espera un panel con propuestas que marcarán matices ideológicos. El ex intendente de San Andrés de Giles y actual diputado bonaerense, Carlos Puglielli, disertará sobre el uso de las pistolas taser, Luciana Padulo propondrá la eliminación de la suspensión de la repitencia en las escuelas, Luis Andreotti, ex intendente de San Fernando, hablará de las policías municipales, el intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, expondrán sobre la descentralización y autonomía regional. Marcela Passo llevará una propuesta de financiamiento a municipios. Mónica Litza hablará sobre la idea de gobierno para el área metropolitana.
Micaela Moran propondrá un sistema de identificacion facial contra la base del Renaper para limitar el juego on line y presencial. Eduardo Setti, Lisandro Cleri y Agustín Gerez van a hablar de la macroeconomía y José de Mendiguren y Natalia Del Cogliano de la micro.
Massa cerrará hablando de esas dos áreas, además de la política exterior. Al final del acto bajará su mirada nacional. El jefe del Frente Renovador se mantiene activo y recibió en el último mes a diputados, senadores, a dirigentes de ocho provincias, a cuatro gobernadores y a por lo menos diez de los intendentes del conurbano. Massa les da números macro, les muestra iniciativas de la fundación Encuentro y los alienta a construir el recambio.
Sergio Massa y el peronismo
Será un fin de semana cargado de peronismo. Además del encuentro del Frente Renovador este sábado, en La Rioja el gobernador Ricardo Quintela recibirá a Axel Kicillof y a la Federación Argentina de Municipios que nuclea a intendetes de todo el país.
El gobernador de La Rioja tiene una agenda peronista recargada. El jueves, recibirá a intendentes de todo el país en la reunión de la Federación Argentina de Municipios (FAM) que conduce Fernando Espinoza. Al dia siguiente se mostrara junto a Kicillof y otros gobernadores del peronismo en la jura de la nueva constitución provincial.
Junto a Massa y Kicillof, el gobernador riojano es uno de los principales exponentes del peronismo que quedó en pie a nivel nacional luego del triunfo de Javier Milei en las presidenciales. Sin la proyección nacional de Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa), y con el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raul Jalil cada vez más cerca de la Casa Rosada, Massa, Quintela y Axel Kicillof emergen ya como líderes nacionales de un peronismo opositor y en reconstrucción.
FUENTE: Ámbito.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.