Reclamo de padres autoconvocados por falta de clases en El Chaltén

Los concejales Elizabeth Romanelli (UP) y Heber Zella (UP), junto con la secretaria del bloque de Encuentro Vecinal, Jesica Alegre, participaron en representación del Concejo Deliberante de El Chaltén de una reunión de padres autoconvocados. Este encuentro se llevó a cabo para tratar la problemática de la falta de clases en las instituciones educativas de la localidad.

LA PROVINCIA 08 de agosto de 2024
Reunión falta del clases en El Chaltén

La situación surge debido a un paro realizado por el personal de maestranza, perteneciente a la Cooperativa Fénix, por atrasos en los pagos de los sueldos y la negativa del Gobierno Provincial de hacer una recomposición salarial. Actualmente los sueldos rondan los doscientos mil pesos. Los padres y madres expresaron su apoyo al reclamo de las trabajadoras y sostuvieron que hay que tener en cuenta que se están vulnerando dos derechos fundamentales: el derecho a un trabajo digno y el derecho a la educación de los niños.

Reunión por falta de clases en El Chaltén5

La concejal Elizabeth Romanelli explicó que la falta de clases se debe a que el personal de limpieza encargado del mantenimiento de los edificios escolares no está en condiciones óptimas de trabajo. "Es necesario atacar este problema de raíz y pedir al Gobierno Provincial una solución definitiva a esta situación", subrayó. Además, recordó que en abril el cuerpo legislativo emitió un Proyecto de Resolución que fue elevado a todos los organismos correspondientes, en el que se manifestó la preocupación por las irregularidades detectadas en la situación de los trabajadores encargados de la limpieza de las escuelas. También mencionó que invitaron al diputado por el pueblo,  Carlos “Chino” Alegría, y mantuvieron una reunión con representantes de la Cooperativa Fénix para conocer de primera mano la situación en la que se encontraban.

Reunión falta de clases en El Chaltén1

En este contexto, y frente a la falta de respuestas, los padres propusieron formar cuadrillas entre las familias de los alumnos para limpiar las escuelas y proporcionar el desayuno y la merienda, con el objetivo de que las clases puedan reanudarse. Esta iniciativa, que se realizaría de forma transitoria, busca visibilizar el problema para que el Consejo de Educación ofrezca una respuesta y una solución definitiva. Otra de las ideas que surgieron fue comenzar con la virtualidad, para que los alumnos puedan tener clases mientras se resuelve la situación.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto