
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
La Low Cost chilena que comenzará a operar esta nueva ruta aérea desde el mes de diciembre, con dos vuelos semanales.
LA PROVINCIA 13 de agosto de 2024La aerolínea chilena SKY Airline anunció que inaugurará una nueva ruta internacional, uniendo la capital Santiago con El Calafate. Será a partir del 18 de diciembre de este año y en principio tiene vuelos programados hasta el 16 de marzo de 2025.
Ya existían gestiones a nivel provincial para lograr esta conexión que ahora se confirma. Se trata de una nueva ruta internacional, inédita hasta el momento para el Aeropuerto “Comandante Armando Tola”.
A fines de mayo informábamos que Aerolíneas Argentinas y SKY anunciaban un acuerdo interlineal para conectar más de 60 ciudades en Argentina, Chile y Perú. Entre los destinos argentinos estaba El Calafate.
“El Calafate es la puerta de entrada a la Patagonia Argentina, destino predilecto de muchos viajeros que se embarcan en la aventura de conocer esta joya natural del sur del continente y sus puntos de atracción como, por ejemplo, el glaciar Perito Moreno o el Parque Nacional de Los Glaciares”, afirma SKY en su sitio web, donde ya habilitó la venta de tickets.
Serán dos vuelos por semana, los días miércoles y los días domingo. La partida será desde el Aeropuerto Internacional “Arturo Merino Benítez” de Santiago de Chile de Santiago a las 16:05 hs, con arribo a El Calafate a las 19:00 hs. El regreso es a las 20:10 hs, aterrizando en Santiago a las 23:05 hs.
La ruta área será operada con aeronaves Airbus A320neo (foto), con capacidad para 186 pasajeros en clase única.
Hay tres bandas tarifarias disponibles (Tarifa Zero, Tarifa Plus y Tarifa Full), que varían de acuerdo al equipaje que está incluido, la posibilidad de elegir asiento, de cambiar de vuelo, de nombre del pasajero y de reembolso.
La tarifa mas económica desde El Calafate es de 86.220 pesos por tramo, sin incluir tasas e impuestos que, con el tributo PAIS alcanza casi el doble de ese valor.
FUENTE: Ahora Calafate.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.