
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
La expresidenta apuntó contra los "autores intelectuales y financiadores" que "duermen protegidos en Comodoro Py", al mismo tiempo que recordó a Clarín. Mirá.
EL PAIS14/08/2024En plena continuación de la causa por el atentado a Cristina Kirchner, la expresidenta se manifestó en sus redes sociales con un contundente mensaje en la previa a su testimonial.
"Mañana (por este miércoles) iré a declarar al juicio oral que se le sigue a los autores materiales del intento de asesinato a mi persona perpetrado el 1 de septiembre del 2022. ¿De los autores intelectuales y de los financiadores?... Bien, gracias… Duermen protegidos por Comodoro Py", comenzó indicando.
Seguidamente, apuntó contra "los medios de comunicación hegemónicos" que "invisibilizaron" la causa, dirigiendo "sus crónicas a acusar a la custodia que tenía como vicepresidenta como responsable del hecho". En este sentido, sostuvo: "No me extraña. La hipérbole argentina a full en toda cuestión sobre mi persona".
Al mismo tiempo, recordó la hostilidad de Clarín al respecto del intento de asesinato que sufrió: "Cuando después del atentado, leí en la tapa de Clarín 'La bala que no salió, pero el fallo que si saldrá' (haciendo referencia a la 'causa vialidad'), siempre pensé que si la bala hubiera salido, ese diario habría titulado… 'Finalmente, Cristina no supo esquivar la bala'", señaló sin pelos en la lengua.
Finalmente, compartió "una mirada despojada de cualquier subjetividad a través de este video".
El atentado a la expresidenta ocurrió el 1 de septiembre de 2022 a metros de su vivienda en Recoleta, en medio de movilizaciones en su apoyo. En tanto, el juicio por el intento de asesinato comenzó el 26 de junio último en los tribunales federales de Comodoro Py y tiene como acusados a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, integrantes de "La banda de los copitos".
Con distintos roles, los tres están acusados por ser los autores materiales de lo sucedido cuando Cristina Kirchner aun era vicepresidenta de Alberto Fernández.
FUENTE: Minuto.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Durante la tercera jornada del juicio oral, la querella solicitó la pena máxima contra Esteban González por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La fiscalía, en cambio, pidió seis años de prisión por homicidio culposo.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.