
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Los gremios reclaman mejoras salariales y analizan realizar una nueva Marcha Federal Universitaria para septiembre.
EL PAIS20/08/2024Sindicatos de docentes y personal no docente universitario llevan a cabo desde este martes un paro de 48 horas en demanda de aumentos salariales. Se suma a la medida de fuerza de 72 horas que se llevó a cabo la semana pasada con motivo de la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias.
Asimismo, los gremios están considerando organizar una nueva Marcha Federal Universitaria en septiembre, tras la manifestación hicieron en abril.
El paro de esta semana se lleva a cabo el martes 20 y miércoles 21 de agosto, y se prevé una reunión el 23 de agosto para decidir los próximos pasos a seguir.
En un comunicado, el Frente Sindical Universitario invitó a todos los trabajadores de las universidades nacionales a participar en las jornadas de protesta según las propuestas de las asociaciones locales.
El paro de esta semana con el apoyo de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Asociación Gremial de Docentes de la UTN (Fagdut), la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
Vicerrector de la UBA: "Quieren destruir la Universidad Pública"
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, aseguró que "el Gobierno quiere destruir la universidad pública". Manifestó que "todos tienen en claro que lo que pasó con los sueldos de los profesores universitarios y que es un ajuste mucho mayor que el resto de los salarios de toda la administración pública".
“Un profesor universitario adjunto, que trabaja con dedicación exclusiva, arranca cobrando de sueldo básico 800 mil pesos, está por debajo de la línea de pobreza. Un administrativo cobra un poco más de 500 mil, está peleando con la indigencia”.
En este contexto, Yacobitti aseguró: “El Gobierno está intentando quitar legitimidad de algo que funciona bien, haciendo que de a poquito funcione mal, cerrándole el grifo. No tengo ninguna duda de que Javier Milei quiere cerrar la universidad pública porque es parte de lo que él llama una organización criminal, que es el Estado".
“No es un problema de fondos ni de caja porque ya demostraron que tienen fondos para subsidiar una baja del impuesto a los Bienes Personales, que es el impuesto a los más ricos. Eso hacelo ya no tenés ninguna otra cosa para financiar que te parezca que valga la pena. Seguimos subsidiando empresas que tienen ganancias millonarias en dólares", disparó.
Enojado por esta situación, el Vicerrector de la UBA dijo que cada vez que se le hace un planteo al Ministerio de Capital Humano "les toman el pelo", y aclaró que "hoy no está en riesgo el cierre de las universidades, pero si la calidad" de la enseñanza.
“El 80, 90% del Gabinete es egresado de una universidad pública, como Sturzenegger o Toto Caputo. Salieron de esa misma universidad que quieren cerrar”, concluyó.
FUENTE: Minuto.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.