
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Ya son 8 los casos que se han detectado en el país. Aseguran que la enfermedad está originada en roedores del centro de África.
EL MUNDO20/08/2024La viruela del mono (mpox) ha tomado relevancia en los últimos días debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró una emergencia de salud pública internacional. En Argentina, se han detectado 8 casos de la enfermedad, de los que la mitad están vinculados a viajes al exterior.
El virus se descubrió por primera vez en Dinamarca, en 1958, en monos destinados a la investigación. Sin embargo, afirman que los transmisores de la enfermedad son los roedores, por lo que está mal llamarlo viruela del mono.
Afirman que la viruela del mono tiene su origen en roedores
Martín Kowalewski, doctor en Ciencias Biológicas, investigador en el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal-Conicet-Unne) y director de la Estación Biológica Corrientes, explicó que la enfermedad "está originada en roedores del centro de África. Estos roedores se la contagian a la gente y a otros animales".
Asimismo, en declaraciones radiales, indicó que se la denominó viruela del mono porque la enfermedad se identificó en monos en cautiverio, pero que "el mono no era transmisor". Lo cierto, es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió el nombre de la enfermedad y se denomina oficialmente como "Mpox".
En la página oficial del la agencia de salud hacen referencia al origen de la enfermedad y sostienen: "Se desconoce el reservorio natural del virus, pero hay varios mamíferos pequeños vulnerables, como ardillas y monos".
Viruela del mono o Mpox: las posibilidades de contagio en Argentina
Teniendo en cuenta lo mencionado, el biólogo afirmó que las especies de mono en Argentina no son transmisoras de la enfermedad, por lo que "no hay que asustarse, hay que tener cuidado en este momento de circulación viral intensa”.
En esa misma línea, explicó que la enfermedad funciona parecido al Covid-19 ya que salta entre especies porque se están "destruyendo los entornos naturales". La zona del norte de Corrientes, Chaco, sur del Paraguay y sur de Brasil "puede ser uno de los puntos calientes en términos de emergencia de nuevas pandemias, por la tremenda intervención que hay sobre los bosques nativos”, advirtió.
De todas formas, Kowalewski explicó que en Argentina, la tasa de mortalidad de la cepa que circula es baja y las muertes ocurren en personas que se encuentran comprometidas por otras patologías.
Transmisión de la viruela del mono
La OMS explica que el mpox se puede transmitir de dos maneras: por un lado, de persona a persona, que puede producirse por contacto directo con lesiones infecciosas de la piel o de otras zonas como la boca o los genitales, y de animales a humanos, que se produce por mordeduras o arañazos, o al cazar, despellejar, manipular cadáveres, cocinar o comer animales infectados.
Además, indican que "se puede contraer la viruela símica a partir de objetos contaminados como ropa de vestir o de cama, a través de heridas punzantes en la asistencia de salud o en entornos comunitarios como los salones de tatuajes".
FUENTE: Ámbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.