Roxana Reyes expuso sobre Ficha Limpia

La diputada expuso sobre su proyecto y resaltó el trabajo que realizaron varios dirigentes en Santa Cruz para adoptarla norma en las distintas localidades. Mostró que es posible y necesario aplicar ficha limpia para mejorar la democracia y cuidar las instituciones. El proyecto avanza y podría tener dictamen en las próximas semanas.

LA PROVINCIA 20 de agosto de 2024
IMG_9443

La diputada nacional Roxana Reyes, una de las principales impulsoras del proyecto de ley "Ficha Limpia" en el Congreso, expuso ayer sobre esta iniciativa crucial para promover la transparencia y la integridad en las instituciones argentinas.


El proyecto, que ha ganado un lugar destacado en el debate parlamentario, tiene como objetivo evitar que personas condenadas por corrupción puedan postularse para cargos públicos, garantizando así que quienes gestionen los recursos del Estado tengan un historial libre de delitos y condenas.

IMG_9441
Durante su intervención, la diputada por Santa Cruz subrayó la importancia de "Ficha Limpia" como una herramienta esencial para asegurar que los administradores de fondos públicos no tengan antecedentes penales.


“Ficha limpia garantiza que quienes ocupen cargos públicos lo hagan con un historial libre de antecedentes penales y actos de corrupción, promoviendo así la confianza y la honestidad en nuestras instituciones”, remarcó Roxana Reyes.


La diputada radical presentó su exposición en la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados, donde se discutieron los pormenores del proyecto que elaboró junto al actual vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna. Esta propuesta establece la inhabilitación de candidatos condenados en primera instancia por delitos graves, como malversación de fondos públicos, cohecho y otros actos de corrupción.


Además, la diputada destacó que varios municipios de Santa Cruz ya han implementado ordenanzas en este sentido, demostrando la viabilidad de aplicar esta medida a nivel local en la lucha contra la corrupción. 

IMG_9442
“Quiero hacer una mención especial a quienes en mi provincia, Santa Cruz, levantaron esta bandera y esta iniciativa y consiguieron su sanción legislativa. En particular señalar el primer Concejo Deliberante que sancionó Ficha Limpia, el municipio de Puerto San Julián a instancias de la iniciativa del por entonces concejal Piero Boffi. Ello seguido de la declaración en Perito Moreno, por el entonces concejal hoy intendente Matias Treppo, luego en Puerto Deseado promovida por Santiago Aberastain; Pico Truncado a iniciativa de Lito Mansilla y Los Antiguos por iniciativa ciudadana encabezada por afiliados de la UCR, sancionada por unanimidad del Concejo. Finalmente por iniciativa de la Concejal de la UCR Daniela D´Amico se sancionó Ficha Limpia en Río Gallegos, la capital de Santa Cruz.” 


Con el creciente respaldo de la sociedad civil y de numerosos diputados, "Ficha Limpia" se perfila como una medida fundamental para avanzar hacia un país más justo y transparente.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.