
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La diputada expuso sobre su proyecto y resaltó el trabajo que realizaron varios dirigentes en Santa Cruz para adoptarla norma en las distintas localidades. Mostró que es posible y necesario aplicar ficha limpia para mejorar la democracia y cuidar las instituciones. El proyecto avanza y podría tener dictamen en las próximas semanas.
LA PROVINCIA 20 de agosto de 2024La diputada nacional Roxana Reyes, una de las principales impulsoras del proyecto de ley "Ficha Limpia" en el Congreso, expuso ayer sobre esta iniciativa crucial para promover la transparencia y la integridad en las instituciones argentinas.
El proyecto, que ha ganado un lugar destacado en el debate parlamentario, tiene como objetivo evitar que personas condenadas por corrupción puedan postularse para cargos públicos, garantizando así que quienes gestionen los recursos del Estado tengan un historial libre de delitos y condenas.
Durante su intervención, la diputada por Santa Cruz subrayó la importancia de "Ficha Limpia" como una herramienta esencial para asegurar que los administradores de fondos públicos no tengan antecedentes penales.
“Ficha limpia garantiza que quienes ocupen cargos públicos lo hagan con un historial libre de antecedentes penales y actos de corrupción, promoviendo así la confianza y la honestidad en nuestras instituciones”, remarcó Roxana Reyes.
La diputada radical presentó su exposición en la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados, donde se discutieron los pormenores del proyecto que elaboró junto al actual vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna. Esta propuesta establece la inhabilitación de candidatos condenados en primera instancia por delitos graves, como malversación de fondos públicos, cohecho y otros actos de corrupción.
Además, la diputada destacó que varios municipios de Santa Cruz ya han implementado ordenanzas en este sentido, demostrando la viabilidad de aplicar esta medida a nivel local en la lucha contra la corrupción.
“Quiero hacer una mención especial a quienes en mi provincia, Santa Cruz, levantaron esta bandera y esta iniciativa y consiguieron su sanción legislativa. En particular señalar el primer Concejo Deliberante que sancionó Ficha Limpia, el municipio de Puerto San Julián a instancias de la iniciativa del por entonces concejal Piero Boffi. Ello seguido de la declaración en Perito Moreno, por el entonces concejal hoy intendente Matias Treppo, luego en Puerto Deseado promovida por Santiago Aberastain; Pico Truncado a iniciativa de Lito Mansilla y Los Antiguos por iniciativa ciudadana encabezada por afiliados de la UCR, sancionada por unanimidad del Concejo. Finalmente por iniciativa de la Concejal de la UCR Daniela D´Amico se sancionó Ficha Limpia en Río Gallegos, la capital de Santa Cruz.”
Con el creciente respaldo de la sociedad civil y de numerosos diputados, "Ficha Limpia" se perfila como una medida fundamental para avanzar hacia un país más justo y transparente.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.