
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Gracias a un convenio firmado entre el Municipio y el SOEM, visitantes y turistas que pasen por la ciudad en motorhome, vehículos adaptados y casillas rodantes, podrán parar en el predio del sindicato municipal, ubicado sobre calle Lero Rivera frente a la Laguna Ortiz. Allí tendrán todo lo que necesiten durante su estancia en Río Gallegos. El lugar contará con parrillas, baños con duchas, sectores de paseo y también podrá ser utilizado por toda la comunidad.
LA CIUDAD23 de agosto de 2024En el despacho del Intendente Pablo Grasso se firmó un convenio de cooperación entre el Municipio de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales para la utilización conjunta del predio del gremio ubicado en calle Lero Rivera, al costado de la Ruta 3.El lugar tiene una extensión de casi 3 hectáreas y actualmente cuenta con un sector de parrillas, salón de usos múltiples y otras comodidades. La intención del Municipio es que allí puedan parar turistas y visitantes que se encuentran viajando en motorhome, vehículos adaptados y casillas rodantes, y tengan todos los servicios necesarios para su estadía en la ciudad. De esta forma, también se evita que estacionen en cualquier lugar como lo hacen ahora.
Mediante este convenio, el Municipio se compromete a realizar obras en el predio tanto para mejorar los servicios a motorhomes como también para el público en general, ya que se ampliarán las instalaciones eléctricas, se finalizará el cercado perimetral, se forestará y se pondrá una conexión a internet gratuita, entre otras cosas. Cabe destacar que si bien el predio tendrá un sector exclusivo para motorhomes, podrá ser utilizado por toda la comunidad ya que se habilitará el acceso a parrillas, habrá una zona de juegos y también senderos para paseos.
Un lugar con mucho potencial
a ceremonia de firma contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, el Secretario General del gremio Pedro Mansilla, la concejal Soledad Kamú, la Secretaria de Turismo Mercedes Neil y el Secretario de Finanzas del SOEM, Alejandro Vera.
Al momento de las palabras, Pablo Grasso destacó el trabajo del sindicato para poner en condiciones ese predio y afirmó que resulta muy importante la firma de este convenio por la gran demanda que hay del turismo de motorhome, que sigue creciendo en la ciudad pero que no tiene un lugar acorde a sus necesidades. También resaltó que el predio será de gestión pública, al contrario de lo que sucede en otros puntos del país. En tanto, desde el SOEM consideraron valioso que el lugar va a estar abierto para toda la comunidad. Pedro Mansilla dijo también que se abren muchas posibilidades e incluso a futuro también se hará una cancha de bochas para trabajadores municipales jubilados y personas afines a este deporte.
También se valoró el efecto turístico teniendo en cuenta que el predio está emplazado en una zona con excelente vista panorámica y en un sector que es muy utilizado por la ciudadanía para la práctica deportiva y para paseos por contar con un sistema de lagunas en el que se están haciendo obras de embellecimiento y puesta en valor.
Turismo en crecimiento
Finalizada la ceremonia, la Secretaria de Turismo Mercedes Neil agradeció al gremio municipal ya que este proyecto se viene trabajando desde hace mucho tiempo y resaltó como muy importante que el turismo de motorhome pueda contar con un lugar acorde a sus necesidades. “Se trata de un segmento que crece cada día más”, dijo Neil al informar que el turismo con vehículos adaptados llega a la ciudad cada vez con mayor frecuencia y por mayor cantidad de días. Por ello “es importante este trabajo que realizamos, esta política turística que llevamos delante de trabajar para todos los segmentos” ya que de esta forma se sigue potenciando a Río Gallegos como una ciudad elegida por el turismo nacional e internacional para quedarse y disfrutar de todos sus atractivos contando con la infraestructura necesaria.
La funcionaria estimó que en pocos meses estarían listas las obras, por lo que confió que para el inicio de la temporada alta se podrá utilizar el lugar.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.