
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El diputado por el Municipio de Río Gallegos pidió a sus pares acompañamiento al proyecto, sobre el incremento del costo del gas. El pedido al oficialismo.
LA PROVINCIA 18 de septiembre de 2024Los diputados del Bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley que tiene por objeto ayudar a todas las familias de Santa Cruz frente al aumento indiscriminado de las tarifas de gas que afecta a usuarios independientemente de sus ingresos. El mismo generó rispidez con el bloque oficialista, quien salió a cuestionar el mismo y tildarlo de demagógico.
Con este escenario en la legislatura, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5 entrevistó al presidente del bloque de UxP, Eloy Echazú, quien indicó que se trata de una herramienta para para cuidar el bolsillo del vecino, teniendo en cuenta el tarifazo de gas que golpeó la economía doméstica.
“En primer lugar, uno hizo oídos de la situación de todos los vecinos al recibir los precios impagables en algunos casos. Ante esta situación, tuvimos una reunión con sindicatos estatales, provinciales y privados”, indicó el legislador.
“Esto es una presentación y le pedimos que lea. En la legislatura tiene que escuchar al otro y tener empatía. Tenemos que hacer acciones para quienes nos votaron y a quienes no son de nuestro color”, remarcó.
Echazú sostuvo que “nosotros presentamos este proyecto, basados en la ley de emergencia, donde en dos artículos piden proteger a los ciudadanos de aumentos injustificados y desproporcionados”.
El diputado lamentó que haya habido incrementos de “un día para el otro” en la tarifa.
“Esta presentación del proyecto es para ayudar y proteger a los santacruceños. Es una herramienta más, mediante la emergencia, para sentarse con el gobierno nacional. Nosotros somos generadores de gas. Esto es una herramienta política que damos. no tienen que cerrarse. brego por el diálogo, el consenso y pedimos que no se cierren tan rápidamente”, pidió al bloque del oficialismo dentro de la Cámara de Diputados.
Por último, le pidió a sus pares ponerse “los pantalones y ver cómo podemos ayudar a los vecinos”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.