
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La concejal Daniela D’Amico presentará un proyecto de ordenanza en la Sesión Ordinaria de este jueves, en el que solicita a la Municipalidad la elaboración de un ‘Master Plan’ para convertir la Autovía '17 de Octubre' en una avenida con bulevares. Esta iniciativa surge tras una Audiencia Pública realizada en junio, donde se debatió sobre la problemática de la seguridad vial en esta arteria clave de la ciudad.
LA CIUDAD19 de septiembre de 2024






D’Amico explicó que en la audiencia participaron vecinos, profesionales y representantes de juntas vecinales, quienes coincidieron en la necesidad urgente de transformar la autovía, considerada conflictiva y peligrosa. “La propuesta de convertirla en una avenida urbana con bulevares busca integrar mejor los sectores norte-sur y este-oeste de Río Gallegos”, afirmó la edil.


Desde su inauguración en 2007, la Autovía '17 de Octubre' ha presentado serias deficiencias en su diseño, lo que ha dificultado la conexión adecuada entre el casco antiguo y las áreas más nuevas de la ciudad. Según los arquitectos que presentaron propuestas en la audiencia, la falta de planificación urbana y de un diseño vial que contemple tanto el tránsito vehicular como la seguridad peatonal son cuestiones críticas a abordar.
La concejal subrayó la importancia de facilitar la conectividad entre diferentes sectores de la ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Durante la audiencia, funcionarias del Municipio destacaron la necesidad de un enfoque integral que contemple proyecciones de crecimiento urbano, infraestructura adecuada y la integración de aspectos de movilidad sustentable y espacios verdes.
“Este ‘Master Plan’ no solo busca una transformación física, sino que también plantea la mejora de las infraestructuras de servicios, garantizando el acceso adecuado al transporte público, ciclovías y estacionamientos”, agregó D’Amico.
Finalmente, la concejal enfatizó la necesidad de que la Municipalidad gestione ante Vialidad Nacional el traspaso del tramo de la Ruta Nacional N° 3 que incluye la Autovía '17 de Octubre'. “Esto es esencial para llevar a cabo las obras necesarias una vez que se elabore el ‘Master Plan’”, concluyó.
Alumbrado
La concejal Daniela D’Amico, del bloque de la UCR, presentó un proyecto de ordenanza en la 13° Sesión Ordinaria, solicitando urgentemente la instalación de alumbrado público en la circunvalación de la ciudad.
D’Amico subrayó la importancia de esta vía, que actúa como acceso principal para los vecinos de varios barrios aledaños, incluidos 22 de Septiembre, Ayres Argentinos, Santa Cruz, Patagonia y San Benito. "La falta de alumbrado convierte esta ruta en un lugar peligroso para el tránsito, especialmente en horario nocturno, y es esencial abordar esta situación para garantizar la seguridad de todos los usuarios", enfatizó.
Nueva línea de colectivos hacia la Zona Franca
En otro orden de ideas, la concejal también solicitará al Ejecutivo Municipal que gestione la implementación de una nueva línea de colectivos que conecte la terminal de ómnibus con la Zona Franca. Esta medida está diseñada para ajustarse a los horarios de trabajo en el centro comercial y facilitar el acceso tanto para empleados como para visitantes.
"La Zona Franca no solo ofrece productos, sino que se ha convertido en un punto de encuentro y esparcimiento. Un servicio de transporte adecuado permitirá que muchas personas, especialmente quienes no disponen de vehículo, puedan disfrutar de este espacio", agregó D’Amico.
Repavimentación de calles
D’Amico también demandará la repavimentación del pasaje Islas Orcadas, un tramo de corta extensión que presenta un estado crítico, con baches y falta de pavimento. "Este pasaje afecta a varias familias que viven allí. Es prioritario que se realice un relevamiento de todas las calles que requieren reparaciones para incluirlas en el presupuesto municipal", destacó.
Atención prioritaria a personas vulnerables
La edil presentó un proyecto de resolución para exigir que comercios, bancos y organismos públicos garanticen atención diferenciada a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas, en cumplimiento de la Ordenanza N° 7.595. "Es fundamental asegurar que estas normativas se respeten, garantizando una atención equitativa y digna para todos", concluyó D’Amico.
Erradicación de picadas de autos
Finalmente, D’Amico instó a la Dirección de Tránsito Municipal a intensificar los operativos contra las "picadas de autos". "Este comportamiento no solo es ilegal, sino que pone en riesgo la vida de quienes participan y de los ciudadanos en general. Es urgente tomar medidas para erradicar esta práctica peligrosa", sentenció.
FUENTE: TiempoSur.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





