
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La concejal Daniela D’Amico presentará un proyecto de ordenanza en la Sesión Ordinaria de este jueves, en el que solicita a la Municipalidad la elaboración de un ‘Master Plan’ para convertir la Autovía '17 de Octubre' en una avenida con bulevares. Esta iniciativa surge tras una Audiencia Pública realizada en junio, donde se debatió sobre la problemática de la seguridad vial en esta arteria clave de la ciudad.
LA CIUDAD19 de septiembre de 2024D’Amico explicó que en la audiencia participaron vecinos, profesionales y representantes de juntas vecinales, quienes coincidieron en la necesidad urgente de transformar la autovía, considerada conflictiva y peligrosa. “La propuesta de convertirla en una avenida urbana con bulevares busca integrar mejor los sectores norte-sur y este-oeste de Río Gallegos”, afirmó la edil.
Desde su inauguración en 2007, la Autovía '17 de Octubre' ha presentado serias deficiencias en su diseño, lo que ha dificultado la conexión adecuada entre el casco antiguo y las áreas más nuevas de la ciudad. Según los arquitectos que presentaron propuestas en la audiencia, la falta de planificación urbana y de un diseño vial que contemple tanto el tránsito vehicular como la seguridad peatonal son cuestiones críticas a abordar.
La concejal subrayó la importancia de facilitar la conectividad entre diferentes sectores de la ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Durante la audiencia, funcionarias del Municipio destacaron la necesidad de un enfoque integral que contemple proyecciones de crecimiento urbano, infraestructura adecuada y la integración de aspectos de movilidad sustentable y espacios verdes.
“Este ‘Master Plan’ no solo busca una transformación física, sino que también plantea la mejora de las infraestructuras de servicios, garantizando el acceso adecuado al transporte público, ciclovías y estacionamientos”, agregó D’Amico.
Finalmente, la concejal enfatizó la necesidad de que la Municipalidad gestione ante Vialidad Nacional el traspaso del tramo de la Ruta Nacional N° 3 que incluye la Autovía '17 de Octubre'. “Esto es esencial para llevar a cabo las obras necesarias una vez que se elabore el ‘Master Plan’”, concluyó.
Alumbrado
La concejal Daniela D’Amico, del bloque de la UCR, presentó un proyecto de ordenanza en la 13° Sesión Ordinaria, solicitando urgentemente la instalación de alumbrado público en la circunvalación de la ciudad.
D’Amico subrayó la importancia de esta vía, que actúa como acceso principal para los vecinos de varios barrios aledaños, incluidos 22 de Septiembre, Ayres Argentinos, Santa Cruz, Patagonia y San Benito. "La falta de alumbrado convierte esta ruta en un lugar peligroso para el tránsito, especialmente en horario nocturno, y es esencial abordar esta situación para garantizar la seguridad de todos los usuarios", enfatizó.
Nueva línea de colectivos hacia la Zona Franca
En otro orden de ideas, la concejal también solicitará al Ejecutivo Municipal que gestione la implementación de una nueva línea de colectivos que conecte la terminal de ómnibus con la Zona Franca. Esta medida está diseñada para ajustarse a los horarios de trabajo en el centro comercial y facilitar el acceso tanto para empleados como para visitantes.
"La Zona Franca no solo ofrece productos, sino que se ha convertido en un punto de encuentro y esparcimiento. Un servicio de transporte adecuado permitirá que muchas personas, especialmente quienes no disponen de vehículo, puedan disfrutar de este espacio", agregó D’Amico.
Repavimentación de calles
D’Amico también demandará la repavimentación del pasaje Islas Orcadas, un tramo de corta extensión que presenta un estado crítico, con baches y falta de pavimento. "Este pasaje afecta a varias familias que viven allí. Es prioritario que se realice un relevamiento de todas las calles que requieren reparaciones para incluirlas en el presupuesto municipal", destacó.
Atención prioritaria a personas vulnerables
La edil presentó un proyecto de resolución para exigir que comercios, bancos y organismos públicos garanticen atención diferenciada a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas, en cumplimiento de la Ordenanza N° 7.595. "Es fundamental asegurar que estas normativas se respeten, garantizando una atención equitativa y digna para todos", concluyó D’Amico.
Erradicación de picadas de autos
Finalmente, D’Amico instó a la Dirección de Tránsito Municipal a intensificar los operativos contra las "picadas de autos". "Este comportamiento no solo es ilegal, sino que pone en riesgo la vida de quienes participan y de los ciudadanos en general. Es urgente tomar medidas para erradicar esta práctica peligrosa", sentenció.
FUENTE: TiempoSur.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.