
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Elbio Ramirez, vocero de la Policía de Santa Cruz, brindó información de cómo fue el operativo tras el escenario donde tres hombres perdieron la vida.
LA PROVINCIA 19 de septiembre de 2024
El Mediador 






En la madrugada de este jueves, pasados unos minutos de la 01:30, se produjo un grave incidente de tránsito a 8 kilómetros del tramo que une Koluel Kayke con Las Heras.


Tres vehículos estuvieron involucrados en el siniestro: una camioneta Toyota Hilux, una VW Amarok y un camión Ford Cargo perteneciente a la empresa CAM.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento de los dos ocupantes de la Toyota Hilux, junto con el chofer de la VW Amarok, quienes quedaron atrapados entre los restos de los vehículos tras el fuerte impacto.
El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Elbio Ramirez, vocero de la Policía de Santa Cruz, quien brindó detalles del operativo. Confirmó el deceso de los tres hombres mayores de edad y remarcó que una mujer sufrió fracturas, pero que llegó al hospital con vida. reconoció que hubo información cruzada en la ruta, pero que la misma se encuentra con vida.
“Tuvimos un siniestro vial, donde se involucran dos camionetas y una de las camionetas que trasladaba en su caja una moto, sale despedida y colisionó contra un camión, que también el conductor del mismo tuvo que ser llevado al hospital, se encuentra fuera de peligro”, detalló, indicando que en el lugar estaban tres hombres sin vida.
Son residentes de Koluel Kayke y Pico Truncado. La zona estaba bajo alerta por la neblina.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





