
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Junto a otros sindicatos, el gremio de Judiciales de Santa Cruz realizó este jueves cerca de las 11 una conferencia de prensa para reafirmar su apoyo al proyecto que presentó con las organizaciones el pasado 29 de agosto en la legislatura provincial, que busca declarar la Emergencia Habitacional en Santa Cruz.
LA PROVINCIA 19 de septiembre de 2024El proyecto, que ataca directamente la carencia habitacional de miles de trabajadores, autoriza la afectación de hasta un 2% del Tesoro Provincial para atender la emergencia habitacional, y de ser insuficientes, el Poder Ejecutivo podrá solicitar una ampliación, la cual no podrá superar un 1,5% adicional, alcanzando un máximo total del 3,5% del Tesoro Provincial; entre varios puntos.
Además se volvió manifestar contra la adhesión de Santa Cruz al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, el cual, como advirtió Judiciales, debe ser analizado, no solo por su impacto económico en Santa Cruz, sino por el impacto ambiental en las comunidades.
Judiciales repudió además el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y el veto a la reforma jubilatoria, sumado al reclamo constante por el recorte en el vademécum en la Caja de Servicios Sociales y cualquier recorte en la obra social que además alcance a la Caja de Previsión Social.
También Judiciales expuso su apoyo al proyecto que subsidia el gas a todos los hogares y que fue presentado esta semana en la Cámara de Diputados. El gremio sostiene que no es suficiente el anuncio del gobierno provincial sobre la aplicación de un subsidio a las familias más vulnerables, sino que esto debe alcanzar a todos.
Desde la semana pasada, los residentes santacruceños recibieron boletas de gas con cifras impagables, en una provincia productora de gas, y cuyo utilización encuadra como un derecho humano. Por esto, también instó a que todos los intendentes y concejales apoyen este proyecto.
EL PROYECTO DE SUBSIDIO DEL GAS
El esquema de subsidios al servicio de gas, como se denomina la iniciativa legislativa, pretende alcanzar al Servicio de Gas Natural por Redes y Gas Propano/Butano Indiluido para todos los usuarios residenciales de la Provincia de Santa Cruz de las subzonas tarifarias Chubut Sur y Santa Cruz Sur, y subsidiará a los diversos sectores del siguiente modo:
-Nivel 1 (N1) - Ingresos altos: Otorgar un subsidio del 30% sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
-Nivel 3 (N3) - Ingresos medios: Otorgar un subsidio del 50% sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
-Nivel 2 (N2) - Ingresos bajos: Otorgar un subsidio del 80% sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
También contempla un esquema para las Pymes, entidades de Bien Público, organizaciones sin fines de lucro (ONGs), clubes de barrio y de pueblo, clubes deportivos y asociaciones civiles, con la siguiente modalidad:
-Pequeñas y medianas empresas: Otorgar un subsidio consistente en un (30%) del valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
-Entidades de Bien Público, Organizaciones sin fines de lucro, clubes de barrio y de pueblo, clubes deportivos y asociaciones civiles: (50%) del valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
La norma suspende los cortes vinculados a la mora en pagos de facturas emitidas desde el mes de Junio del año 2024 y hasta la aprobación del presente esquema de subsidios, y además establece implementar una la modalidad de pago de 6 cuotas sin interés para las facturas emitidas durante el mes de junio del año 2024 y hasta la aprobación del presente esquema de subsidios.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.