
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Un informe reveló que además cayó en 11.185 el número de empleadores entre noviembre y junio.
ACTUALIDAD23 de septiembre de 2024El último relevamiento del Centro de Economía Política (CEPA) reveló que, durante los primeros seis meses de gestión de Javier Milei, se perdieron 232.705 puestos de trabajo registrados en unidades productivas. Además, en el informe titulado "Análisis de la dinámica laboral y empresarial" se detalló que se redujo en 11.185 el número de empleadores entre noviembre de 2023 y junio de 2024.
Por otro lado, en términos intermensuales, el informe indicó que en junio evidenció un aumento de 2.603 puestos de trabajo con respecto a mayo. Según el análisis del Centro de Economía Política, esta suba se explica por el aumento de 52.471 nóminas en unidades productivas de más de 500 trabajadores.
Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas, con menos de 500 trabajadores, continuaron en la dinámica de caída del empleo con una pérdida intermensual de 19.868 puestos de trabajo.
"Si se analiza la reducción de casos de empleadores, se observa que los principales afectados, en estos primeros seis meses de la gestión de Milei, son las empresas de hasta 500 trabajadores/as: 99,5% del total de los casos (11.128 empresas menos). Por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,5% (57 casos)", se explica en el informe.
El documento de CEPA detalla que "cuando se analiza la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa, más allá de la dinámica experimentada en junio, que durante los primeros meses de la gestión de Milei la expulsión de trabajadores es más significativa en las empresas de mayor porte: 57,5% de la pérdida de empleo (-133.886 trabajadores registrados) se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores".
En cambio, "en los siete meses que van entre noviembre de 2023 y junio de 2024, la reducción de personal por parte de las empresas con menos de 500 trabajadores/as fue menor: disminuyeron sus puestos de trabajo en 98.819 casos, explicando el 42,5% del total. En términos porcentuales, mientras que las empresas de más de 500 trabajadores/as redujeron su personal 2,80% (de 4.782.973 a 4.649.087), las empresas de hasta 500 disminuyeron su dotación 1,95% (de 5.074.200 a 4.975.381)".
FUENTE: Minuto.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.