
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
ACTUALIDAD22/04/2025La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El desperfecto fue calificado como un problema "menor" por parte de la aerolínea. No hubo pasajeros afectados.
ACTUALIDAD24/09/2024Un avión de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery tras volar desde Ushuaia, perdió una rueda en el momento que tocó el piso, mientras circulaba por las calles de rodaje. De todas formas, el accidente no afectó a los pasajeros y la aeronave no sufrió mayores daños por ello.
"El avión matrícula LV CXT proveniente de la ciudad de Ushuaia, una vez aterrizado en Aeroparque y cuando estaba circulando en calle de rodaje a baja velocidad, sufrió un desprendimiento de neumático", informó la aerolínea de bandera a la agencia NA.
"Este desprendimiento no comprometió en ningún momento la seguridad de los pasajeros ni de la aeronave. Los técnicos de la compañía están analizando el caso para identificar el origen de la falla", señalaron las fuentes.
A su vez, agregaron que, "por las condiciones y el contexto en que ocurrió, la compañía lo clasificó como un incidente menor. El hecho ocurrió a las 17:55".
Cómo fue el desprendimiento de la rueda del avión
El avión había partido de Ushuaia a las 14:30 y tanto el despegue como el desarrollo del vuelo fueron absolutamente normales, así como el aterrizaje, que transcurrió sin inconvenientes, a punto tal que los que viajaban en la aeronave ni se percataron de lo que había ocurrido.
La rueda que se desprendió fue la del tren trasero izquierdo y como se desplazaba a muy baja velocidad, no tuvo inconvenientes para seguir desplazándose hasta que pudo ser remolcado por un tractor hasta la zona de desembarco de los pasajeros.
La Junta de Seguridad en el Transporte ya inició una investigación para determinar las causas del desperfecto.
FUENTE: Ámbito.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que el corte programado del suministro se extenderá desde las 00:00 hasta las 24:00 del 29 de abril. Se realizarán tareas de mantenimiento en el acueducto.
El senador nacional rechazó el incremento de casi dos millones de pesos otorgado a los legisladores y anunció que destinará ese monto a un sorteo el próximo 8 de mayo.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.