
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Nicolás Pereyra, secretario general de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) filial Río Gallegos y candidato a secretario adjunto en las elecciones del próximo 18 de octubre, dialogó en el programa El Mediador, por Radio FM Tiempo 97.5, sobre la actualidad del gremio y sus expectativas de cara a los comicios.
LA PROVINCIA 26 de septiembre de 2024
El Mediador 






En un tono firme pero cercano, Pereyra enfatizó que su campaña no se basa en promesas vacías, sino en el trabajo cotidiano que el sindicato realiza día a día. "Nuestro trabajo es el de todos los días. No hay mejor forma de llegar a los compañeros que haciendo, gestionando y poniendo a disposición todo lo necesario para que se sientan acompañados y respaldados", señaló Pereyra.


En cuanto a los logros y desafíos de la actual dirigencia, Pereyra mencionó que se ha estado llevando adelante la capacitación en servicio y atendiendo problemáticas relacionadas con la salud de los docentes, la obra social y las licencias administrativas. “La función sindical es amplia, y quien está hoy en el rol de dirigente se debe a los afiliados, a los compañeros”, insistió.
De cara a las elecciones, Pereyra destacó la necesidad de recorrer las escuelas y dialogar con los nuevos docentes que se suman a la provincia. "Siempre es necesario volver al diálogo con los compañeros porque en la docencia los planteles se renuevan y va llegando gente nueva a la provincia y no podemos descartar que todo el mundo nos conozca porque ya somos parte de la dirigiencia", explicó.
El sindicalista también hizo referencia a la historia de la agrupación que conduce el gremio desde hace casi dos décadas, remarcando la coherencia con la que defienden los intereses de los docentes. "Hemos podido mantenernos fiel a nuestra palabra y al compromiso, hemos priorizado durante todo este tiempo los intereses y los derechos de la docencia como únicos factores prioritarios al momento de dar la lucha y no hemos mezclado jamás al sindicato con ningún tipo de interés partidario", expresó.
Pereyra fue claro en su postura sobre los problemas estructurales que enfrenta la docencia en Santa Cruz, en particular respecto a los salarios y la infraestructura escolar. "Hoy tenemos un acuerdo salarial que se mantiene hasta septiembre, pero al finalizar el acuerdo, el salario inicial quedará un 25% por debajo de la canasta básica", señaló, remarcando que la lucha por superar la línea de pobreza sigue siendo una prioridad.
En cuanto a la situación edilicia de las escuelas, el candidato a secretario fue contundente: "Lamentablemente, las políticas de parche no solucionan el problema de fondo. Si no se invierte de manera seria, las escuelas seguirán cayéndose a pedazos. No se puede solucionar con una mano de pintura un problema que lleva décadas de abandono", criticó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





