
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la línea de bandera quedará sujeta a privatización por un decreto que firmará el Presidente.
EL PAIS27/09/2024El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el presidente Javier Milei firmará un decreto para "declarar a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización". En su conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario aclaró que el decreto saldrá "en los próximos días".
"El Presidente va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa aerolíneas argentinas sujeta a privatización tal como lo habilita el artículo noveno de la ley 23.696 llamada ley de Reforma del Estado", explicó el funcionario. Para argumentar la medida, Adorni sostuvo que la línea de bandera "arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo todos y cada uno de los gobiernos populistas lo que provoca las necesidades efectuar constante transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal".
El funcionario recalcó que desde su reestatización en 2008, los aportes del Estado para cubrir el déficit de la compañía superan los u$s8 mil millones. "¿Por qué los argentinos que nunca han viajado en su vida deben cubrir esta atrocidad? No tiene absolutamente ningún sentido. Evidentemente la falta de empatía ha reinado en la Argentina durante años", lanzó.
La privatización de Aerolíneas Argentinas
En medio del conflicto entre el Gobierno y sectores sindicales que representan a los aeronavegantes, Adorni confirmó que la administración de La Libertad Avanza buscará la privatización de la aerolínea de bandera. Cabe aclarar que anteriormente, transferencia de la empresa estatal al sector privado había quedado por fuera del paquete de privatizaciones de la aprobada Ley Bases, por lo que ahora, el vocero confirmó que Milei buscará dar un cierre a la cuestión a través de un decreto.
Entre sus fundamentos, el funcionario público afirmó que Aerolíneas Argentinas presenta una estructura "sobredimensionada" debido a que cuenta "con una dotación de 1204 pilotos de línea para volar 81 aviones activos". "Un número absolutamente excesivo comparándolo con el promedio de la industria", aseguró Adorni quién no brindó mayores detalles de esta comparación.
En su discurso, el vocero presidencial volvió a arremeter contra los empleados de la aerolínea a quién acusó de gozar de una "cantidad de beneficios" extensa "a costas de una argentina pobre". Entre ellas enumeró: "salarios, pago del tiempo del traslado, benéficos en el día del cumpleaños, salarios garantizados mínimos por encima de de los que ofrece la industria, pasajes gratis", entre otros.
"Por todo esto les repito, probablemente los primeros días de la semana que viene se va a firmar este decreto que pone a Aerolíneas sujeta a privatización", concluyó Adorni.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.