
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la línea de bandera quedará sujeta a privatización por un decreto que firmará el Presidente.
EL PAIS27 de septiembre de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el presidente Javier Milei firmará un decreto para "declarar a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización". En su conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario aclaró que el decreto saldrá "en los próximos días".
"El Presidente va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa aerolíneas argentinas sujeta a privatización tal como lo habilita el artículo noveno de la ley 23.696 llamada ley de Reforma del Estado", explicó el funcionario. Para argumentar la medida, Adorni sostuvo que la línea de bandera "arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo todos y cada uno de los gobiernos populistas lo que provoca las necesidades efectuar constante transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal".
El funcionario recalcó que desde su reestatización en 2008, los aportes del Estado para cubrir el déficit de la compañía superan los u$s8 mil millones. "¿Por qué los argentinos que nunca han viajado en su vida deben cubrir esta atrocidad? No tiene absolutamente ningún sentido. Evidentemente la falta de empatía ha reinado en la Argentina durante años", lanzó.
La privatización de Aerolíneas Argentinas
En medio del conflicto entre el Gobierno y sectores sindicales que representan a los aeronavegantes, Adorni confirmó que la administración de La Libertad Avanza buscará la privatización de la aerolínea de bandera. Cabe aclarar que anteriormente, transferencia de la empresa estatal al sector privado había quedado por fuera del paquete de privatizaciones de la aprobada Ley Bases, por lo que ahora, el vocero confirmó que Milei buscará dar un cierre a la cuestión a través de un decreto.
Entre sus fundamentos, el funcionario público afirmó que Aerolíneas Argentinas presenta una estructura "sobredimensionada" debido a que cuenta "con una dotación de 1204 pilotos de línea para volar 81 aviones activos". "Un número absolutamente excesivo comparándolo con el promedio de la industria", aseguró Adorni quién no brindó mayores detalles de esta comparación.
En su discurso, el vocero presidencial volvió a arremeter contra los empleados de la aerolínea a quién acusó de gozar de una "cantidad de beneficios" extensa "a costas de una argentina pobre". Entre ellas enumeró: "salarios, pago del tiempo del traslado, benéficos en el día del cumpleaños, salarios garantizados mínimos por encima de de los que ofrece la industria, pasajes gratis", entre otros.
"Por todo esto les repito, probablemente los primeros días de la semana que viene se va a firmar este decreto que pone a Aerolíneas sujeta a privatización", concluyó Adorni.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.