
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El nuevo interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, fue impuesto en su cargo por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, en un acto celebrado el lunes en Río Gallegos. En este evento, el mandatario destacó la necesidad de reactivar la empresa con una visión netamente santacruceña para potenciar el desarrollo económico de la provincia.
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2024Gordillo Arriagada, politólogo con vasta experiencia en gestión energética, en diálogo con LU14 Radio Provincia, señaló que asumió la responsabilidad de dirigir la empresa minera “en un contexto complejo. Creo que en este desafío, la visión es una: generar ingresos, ya sea a través de la comercialización del carbón o de la generación de energía", afirmó.
El funcionario destacó que su principal enfoque será “poner en marcha la producción de carbón para su comercialización”, así como conectar la central térmica de 240 MW al sistema interconectado nacional. "Sea 10, 20 o 30 megavatios que podamos aportar, eso suma. Hay mucho trabajo por hacer y el contexto energético actual lo demanda".
El interventor explicó que la impronta de su gestión será provincial, poniendo en el centro de su trabajo a las familias de la cuenca y buscando descentralizar las decisiones. "Estamos trabajando junto al jefe de gabinete, Guillermo Francos, para dar un enfoque provincial, centrando nuestros esfuerzos en Río Gallegos y Río Turbio", comentó.
El gobernador Claudio Vidal subrayó la importancia de que YCRT vuelva a ser un motor de desarrollo económico para la región. "La decisión es clara: trabajar codo a codo con los santacruceños para sacar adelante esta empresa que es vital para la provincia", mencionó Vidal en el acto de asunción del nuevo interventor.
La situación económica de la empresa, que actualmente tiene un presupuesto cerrado, también fue un tema central. Gordillo Arriagada destacó la necesidad de buscar partidas adicionales para la reactivación de la producción. "En términos de funcionamiento, los 8.000 millones de pesos previstos son insuficientes para una empresa de esta envergadura", señaló, al tiempo que resaltó la importancia de obtener más fondos “para el funcionamiento pleno de la central y cumplir con los requisitos de CAMESA”.
Además, subrayó la urgencia de despachar el carbón almacenado en Punta Loyola. "Es prioritario mover ese carbón, ver si podemos reactivar contactos comerciales, ya que hay interés desde Chile, Colombia y Brasil", informó. En este sentido, explicó que “se están llevando a cabo reuniones con gremios y se conformarán equipos técnicos para evaluar la calidad del carbón y su viabilidad comercial”.
Gordillo Arriagada, subrayó la importancia de un trabajo "cara a cara" con los trabajadores y vecinos de la cuenca. Por último, enfatizó su compromiso con la comunidad de la cuenca y los trabajadores de YCRT: "Más allá de los títulos, el trabajo es cara a cara y requiere una administración responsable. Si nos va bien en la gestión, le irá bien a Santa Cruz", concluyó. Además, mencionó que su tarea es mantener un diálogo constante con las autoridades nacionales para asegurar los recursos necesarios y garantizar el funcionamiento óptimo de YCRT.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.