Camuzzi incorpora beneficio a través de su Oficina Virtual

La empresa distribuidora de gas informó que através de su OFicina Virtual se podrá tramitar el cambio de titularidad de manera remota sin necesidad de hacer la gestión en las oficinas de la empresa.

LA PROVINCIA 09 de marzo de 2019
Facebook - Cambio de titularidad (1)

Con el objetivo de brindar cada día un mejor servicio, Camuzzi Gas ha incorporado en su Oficina Virtual la posibilidad de gestionar el “Cambio de titularidad” de manera remota.

Este nuevo trámite, que previamente sólo podía realizarse de manera presencial en las Oficinas Comerciales, permite registrar el suministro a nombre del cliente que lo utiliza -como establece el Reglamento del Servicio- desde cualquier computadora, tablet o celular, de manera fácil y rápida. 

Para iniciar el cambio, el usuario deberá tener el número de cuenta, su DNI y algún tipo de documentación que demuestre la residencia en el lugar en cuestión, como puede ser un contrato de alquiler, un título de propiedad o un certificado de domicilio.

Con esa información deberá ingresar a la Oficina Virtual, a través de https://oficinavirtual.camuzzigas.com.ar/ o mediante la app Camuzzi -disponible en la App Store de iOS y en la tienda Google Play de Android-, y buscar dentro de la sección “Trámites” el ítem “Cambio de Titularidad”.

Una vez completados los datos solicitados, el sistema le enviará un mail al usuario con todos los detalles del trámite. Además, la cuenta con la nueva titularidad quedará asociada a la Oficina Virtual.

El “Cambio de titularidad online” está disponible para todos los usuarios residenciales (categoría R) y comercios (categorías SGP1 y SGP2), siempre y cuando la categoría de destino del suministro sea la misma que la de origen (por ejemplo, de residencial a residencial). Aquellos que tengan categoría P3, Grandes Clientes y entes oficiales deberán hacer el cambio de titularidad de manera presencial.

CAMBIO DE TITULARIDAD Y TARIFA SOCIAL

La Tarifa Social es una bonificación del precio del gas natural o gas propano para usuarios con algún tipo de vulnerabilidad económica o social. Para solicitarla, además de presentar una factura del servicio de gas natural a su nombre (ser titular del servicio), el interesado deberá tener copias legibles del DNI del titular o representante legal, así como toda la documentación que respalde la solicitud.

A través de la simplificación del trámite de cambio de titularidad, hoy disponible de manera remota, los usuarios podrán gestionar de una manera más rápida uno de los pasos para la inscripción al registro de beneficiarios de la Tarifa Social.

El trámite puede iniciarse telefónicamente al 0800-333-2182, en la página web del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), en la página web de la Secretaría de Energía y Minería de la Nación o completando un formulario de solicitud de ingreso de forma presencial en las Oficinas Comerciales de Camuzzi Gas. Todos los detalles y la documentación necesaria se encuentran disponibles en http://camuzzigas.com/hogares/tarifa-social.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.