El Gobierno revocó el estatus de refugiado político a Evo Morales

La administración de Alberto Fernández le concedió el estatus de refugiado político debido a la falta de reconocimiento oficial a la administración de Jeanine Áñez.

EL MUNDO02 de octubre de 2024
evo-moralesjpg

El Gobierno decidió revocar el estatus de refugiado político al expresidente boliviano Evo Morales, quien desde 2019 había residido en el país bajo esa condición. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, donde anunció: “Se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma. Fin”.

Morales llegó a la Argentina en diciembre de 2019, tras la polémica salida de su gobierno en Bolivia, motivada por denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre de ese año y una subsecuente crisis política y social. En ese momento, el gobierno de Alberto Fernández, recién asumido, le concedió el estatus de refugiado político debido a la falta de reconocimiento oficial a la administración de Jeanine Áñez.

El expresidente boliviano no llegó solo. Lo acompañaron varios de sus exfuncionarios, entre ellos, su exvicepresidente Álvaro García Linera, la exministra Gabriela Montaño y el exembajador de Bolivia ante la OEA. Antes de su llegada a Argentina, Morales pasó un breve período en México y luego en Cuba, mientras gestionaba su traslado a suelo argentino.

Durante los dos años que permaneció en la Argentina como refugiado, Morales agradeció públicamente el apoyo del expresidente Fernández, y llegó a declarar que su llegada al país "le salvó la vida" en medio de la convulsión política en su país de origen. Su situación siempre fue polémica, tanto en Argentina como en Bolivia, donde su salida del poder fue interpretada por sectores como un golpe de Estado.

Esta decisión marca el fin de una etapa en la relación entre Morales y el actual gobierno argentino, aunque no se dieron detalles sobre su futuro inmediato ni sobre los motivos exactos de la revocación del estatus de refugiado. Evo Morales aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a esta decisión.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.