
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
La canciller Diana Mondino celebró el acuerdo donde el Reino Unido devuelve un archipiélago al país africano y reafirmó el reclamo diplomático sobre Malvinas.
ACTUALIDAD03 de octubre de 2024Tras el polémico acuerdo con Gran Bretaña, la canciller Diana Mondino reiteró la "soberanía plena sobre nuestras Islas Malvinas" tras el acuerdo del Reino Unido donde devuelve el archipiélago de Chagos a la República de Mauricio, en el océano Índico. "Celebramos este paso en la dirección correcta y terminar con prácticas obsoletas", afirmó en su cuenta de X.
En su cuenta de X, Mondino celebró el "hito" que representa el acuerdo entre Gran Bretaña e Islas Mauricio. "Transitando el camino empezado, con acciones concretas y no retórica vacía, vamos a recuperar la soberanía plena de nuestras Islas Malvinas", calificó.
El tema Malvinas generó tensiones dentro del gobierno libertario. El 1 de octubre la vicepresidenta Victoria Villarruel criticó duramente el acuerdo firmado con Inglaterra sobre las Islas Malvinas. A través de su cuenta de la red social X, afirmó: "Todos saben lo que representa Malvinas para mi y que ese es mi límite y me obliga a expedirme. La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación".
Reino Unido devolverá el archipiélago de Chagos a la República de Mauricio, en el océano Índico, según anunciaron este jueves ambos países, tras un "acuerdo histórico" que permitirá a los británicos mantener una base militar conjunta con EEUU. Este acuerdo puede sentar un precedente sobre las islas Malvinas, cuya soberanía reclama la Argentina.
"3 de octubre de 2024. Un día inolvidable, para conmemorar la plena soberanía de la República de Mauricio sobre todo su territorio", comentó en la red social X el ministro de Relaciones Exteriores del país africano, Maneesh Gobin.
FUENTE: Ámbito.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.