
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La canciller Diana Mondino celebró el acuerdo donde el Reino Unido devuelve un archipiélago al país africano y reafirmó el reclamo diplomático sobre Malvinas.
ACTUALIDAD03 de octubre de 2024Tras el polémico acuerdo con Gran Bretaña, la canciller Diana Mondino reiteró la "soberanía plena sobre nuestras Islas Malvinas" tras el acuerdo del Reino Unido donde devuelve el archipiélago de Chagos a la República de Mauricio, en el océano Índico. "Celebramos este paso en la dirección correcta y terminar con prácticas obsoletas", afirmó en su cuenta de X.
En su cuenta de X, Mondino celebró el "hito" que representa el acuerdo entre Gran Bretaña e Islas Mauricio. "Transitando el camino empezado, con acciones concretas y no retórica vacía, vamos a recuperar la soberanía plena de nuestras Islas Malvinas", calificó.
El tema Malvinas generó tensiones dentro del gobierno libertario. El 1 de octubre la vicepresidenta Victoria Villarruel criticó duramente el acuerdo firmado con Inglaterra sobre las Islas Malvinas. A través de su cuenta de la red social X, afirmó: "Todos saben lo que representa Malvinas para mi y que ese es mi límite y me obliga a expedirme. La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación".
Reino Unido devolverá el archipiélago de Chagos a la República de Mauricio, en el océano Índico, según anunciaron este jueves ambos países, tras un "acuerdo histórico" que permitirá a los británicos mantener una base militar conjunta con EEUU. Este acuerdo puede sentar un precedente sobre las islas Malvinas, cuya soberanía reclama la Argentina.
"3 de octubre de 2024. Un día inolvidable, para conmemorar la plena soberanía de la República de Mauricio sobre todo su territorio", comentó en la red social X el ministro de Relaciones Exteriores del país africano, Maneesh Gobin.
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.