
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El ministro de Desregulación y Tansformación informó que avanzaron en la apertura de importación de medicamentos por parte de las provincias.
ACTUALIDAD03 de octubre de 2024Uno de los proyectos del Gobierno es avanzar en la desregulación de distintos mercados y decidió avanzar sobre el sector de los medicamentos. Así lo anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien dijo a través de su cuenta de la red social X (ex-Twitter) que las provincias podrán importar medicamentos sin necesidad de tener una autorización nacional.
"En las próximas horas, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibirá de Mario Lugones, ministro de Salud, que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina. La carta confirmará que la Ley 16.463 de Medicamentos establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia", sostiene el tuit.
Explicó que Cornejo "está planificando comprar medicamentos de India, que estimo generará una caída abrupta en el costos de los medicamentos en su provincia". Sturzenegger señaló que, "por el alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina es de solo el 30%" y dijo que esto sucede "en el único país del mundo donde miles de dosis se vencen en sus cajas sin utilizar".
Una cuestión de costos
El ministro afirmó que, desde 2016, el costo de los medicamentos se duplicó en Argentina y aseguró que "la reducción del precio de medicamentos es un objetivo obvio del Ministerio de Desregulación".
En su tuit, Sturzenegger calificó como "los héroes del día" a Cornejo y Lugones y también a Mario Russo, el ministro de Salud que acaba de dejar su cargo, de quien dijo que "venía trabajando en la misma línea".
Asimismo, deseó que se sumen luego el resto de los gobernadores a la iniciativa mendocina. "El que no lo haga es porque no quiere", enfatizó en el cierre de su posteo, que remató con la famosa sigla libertaria "VVL" (Viva La Libertad Carajo).
El anuncio de Sturzenegger fue confirmado también por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que "la decisión que tomen las diferentes provincias son de cada gobernador" y afirmó que "lo que ocurrió con esta nota es ratificar la interpretación de que podían importar medicamentos".
La desregulación de los medicamentos enciende alertas en la industria
Desde el Gobierno sostienen que este paso ayudará a una abrupta baja de los precios de los medicamentos. Sin embargo, hay dos cuestiones a tener en en cuenta en este sentido y que encienden alertas en la industria y también en los usuarios y son: por un lado, las dudas sobre la calidad de los medicamentos que ingresarán y los controles que se harán al respecto y, por otro, el hecho de qué pasará con la producción local de remedios.
"Es criminal que las provincias puedan importar medicamentos sin control de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). No tienen estructura para hacer sus propios controles. Van a poner en serio riesgo la salud de la población", advierte una fuente de los laboratorios a Ámbito.
Y señala, por otro lado, que es competencia desleal el hecho de "que los laboratorios nacionales para vender tengan que esperar años que la ANMAT les apruebe los registros y los extranjeros puedan traer producto sin control".
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.