
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
El ministro de Desregulación y Tansformación informó que avanzaron en la apertura de importación de medicamentos por parte de las provincias.
ACTUALIDAD03/10/2024Uno de los proyectos del Gobierno es avanzar en la desregulación de distintos mercados y decidió avanzar sobre el sector de los medicamentos. Así lo anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien dijo a través de su cuenta de la red social X (ex-Twitter) que las provincias podrán importar medicamentos sin necesidad de tener una autorización nacional.
"En las próximas horas, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibirá de Mario Lugones, ministro de Salud, que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina. La carta confirmará que la Ley 16.463 de Medicamentos establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia", sostiene el tuit.
Explicó que Cornejo "está planificando comprar medicamentos de India, que estimo generará una caída abrupta en el costos de los medicamentos en su provincia". Sturzenegger señaló que, "por el alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina es de solo el 30%" y dijo que esto sucede "en el único país del mundo donde miles de dosis se vencen en sus cajas sin utilizar".
Una cuestión de costos
El ministro afirmó que, desde 2016, el costo de los medicamentos se duplicó en Argentina y aseguró que "la reducción del precio de medicamentos es un objetivo obvio del Ministerio de Desregulación".
En su tuit, Sturzenegger calificó como "los héroes del día" a Cornejo y Lugones y también a Mario Russo, el ministro de Salud que acaba de dejar su cargo, de quien dijo que "venía trabajando en la misma línea".
Asimismo, deseó que se sumen luego el resto de los gobernadores a la iniciativa mendocina. "El que no lo haga es porque no quiere", enfatizó en el cierre de su posteo, que remató con la famosa sigla libertaria "VVL" (Viva La Libertad Carajo).
El anuncio de Sturzenegger fue confirmado también por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que "la decisión que tomen las diferentes provincias son de cada gobernador" y afirmó que "lo que ocurrió con esta nota es ratificar la interpretación de que podían importar medicamentos".
La desregulación de los medicamentos enciende alertas en la industria
Desde el Gobierno sostienen que este paso ayudará a una abrupta baja de los precios de los medicamentos. Sin embargo, hay dos cuestiones a tener en en cuenta en este sentido y que encienden alertas en la industria y también en los usuarios y son: por un lado, las dudas sobre la calidad de los medicamentos que ingresarán y los controles que se harán al respecto y, por otro, el hecho de qué pasará con la producción local de remedios.
"Es criminal que las provincias puedan importar medicamentos sin control de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). No tienen estructura para hacer sus propios controles. Van a poner en serio riesgo la salud de la población", advierte una fuente de los laboratorios a Ámbito.
Y señala, por otro lado, que es competencia desleal el hecho de "que los laboratorios nacionales para vender tengan que esperar años que la ANMAT les apruebe los registros y los extranjeros puedan traer producto sin control".
FUENTE: Ámbito.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta