
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
La vocal en el Consejo Provincial de Educación reclama definiciones sobre la política educativa a 10 meses de gestión.
LA PROVINCIA 07/10/2024Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación, expresó su preocupación sobre la falta de claridad en la política educativa del Gobierno Provincial. Castillo hizo un llamado urgente para que las autoridades gubernamentales establezcan y comuniquen de manera pública cuáles serán las estrategias que se implementarán para enfrentar los numerosos problemas que aquejan al sistema educativo.
"Necesitamos saber hacia dónde va la educación de Santa Cruz, cuál es el programa que este gobierno quiere llevar adelante; cuál es el rumbo y la política de Estado en materia de Educación", reclamó Nahir Castillo.
La funcionaria destacó que los problemas en el sistema educativo se acumulan y no hay respuestas por parte del Gobierno Provincial.
"Es fundamental que el gobierno haga pública cuál es la política educativa que piensa implementar", señaló Nahir Castillo. Además, hizo hincapié en la falta de un plan claro en áreas cruciales como el mantenimiento de las escuelas y la capacitación docente. "Queremos saber cuál es el plan de mantenimiento de escuelas y qué cambios piensan implementar en un sistema que tiene enormes problemas y no da respuestas", agregó.
La vocal por los padres también expresó su preocupación por la situación edilicia de las escuelas, indicando que no existe un programa de trabajo visible para mejorar las condiciones de los edificios escolares. "La situación edilicia sigue sin resolverse, y no hay un plan que hayamos podido revisar o analizar", afirmó la vocal.
En cuanto a la gestión actual, Castillo destacó que los problemas del sistema educativo permanecen sin cambios significativos. Entre los problemas más críticos, mencionó la falta de docentes en el nivel primario, la rotación continua que impide completar el calendario escolar, y la falta de capacitación docente. También se refirió al aumento de casos de bullying y violencia en las escuelas secundarias este año, lo cual requiere una intervención urgente.
“Hay una marcada falta de docentes en la educación primaria, esto dificulta el aprendizaje de los chicos; pero lo llamativo es que este problema sigue y sigue, y pese a los reclamos que realizamos y las presentaciones no hay respuestas, aunque estemos casi terminando el año. También faltan maestros de apoyo a la inclusión y falta capacitación para los docentes que trabajan con más de un alumno integrado en el aula", subrayó Castillo. Además, lamentó la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación ante los reclamos de padres y alumnos, y criticó la escasa comunicación entre quienes presiden el Consejo y los vocales electos.
"En cuanto al manejo del Consejo Provincial de Educación es preocupante la falta de diálogo de quienes lo presiden con los vocales electos representantes de la comunidad educativa", destacó y agregó que también preocupa la falta de sesiones periódicas para debatir y resolver todas las problemáticas del sistema.
Finalmente Nahir Castillo volvió a pedir definiciones claras sobre el rumbo de la educación en la provincia: “Queremos conocer el programa educativo de este gobierno y que respuestas piensan desarrollar para poner de pie a la educación de la provincia; como van a capacitar a los docentes, cuáles son los recursos que va a invertir el Gobierno para mejorar las escuelas y crear espacios de formación. Necesitamos respuestas y las necesitamos de forma urgente."
Con estas declaraciones, Castillo refleja la creciente inquietud en torno a un sistema educativo que, en su opinión, necesita reformas profundas y un plan claro para garantizar la educación de calidad que los santacruceños merecen.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.