
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Aunque tuvo que sacar Arsat de la lista de empresas sujetas a ser privatizadas en la Ley Bases, Javier Milei busca ahora la vía para hacerlo por decreto.
ACTUALIDAD09 de octubre de 2024Tal como sucedió con Aerolíneas Argentinas, el gobierno de Javier Milei tuvo que quitar a Arsat de la lista de empresas sujetas a ser privatizadas incluida en la Ley Bases. Sin embargo, al igual que en el caso de la aerolínea de bandera, el gobierno libertario busca avanzar ahora por decreto y entregar a los capitales privados parte de esta empresa estratégica para el desarrollo del país.
Así y siguiendo en su plan de reducción del Estado el Gobierno iniciará el proceso de privatización del 49% de la estatal Arsat y planea salir a la Bolsa en busca de capitales a partir del próximo año.
La idea es avanzar en un modelo de sociedad mixta, permitiendo el ingreso de capitales pero sin perder la mayoría accionaria, tal y como ocurre en la petrolera YPF.
Su actual presidente, Mariano Greco, confirmó ayer la decisión del gobierno de Milei durante su participación en las “34° Jornadas Internacionales ATVC 2024: Innovación para un futuro sostenible”, que tuvieron lugar los últimos días en Buenos Aires.
“En este momento estamos en un proceso de reordenamiento y puesta en valor de los activos", dijo Greco y adelantó que la idea es que "ingrese capital privado a la compañía y la modalidad va a ser salir a la Bolsa con un porcentaje de las acciones Clase B, las Clase A son las que tiene el Estado”.
Arsat en venta
Greco afirmó además que Arsat es "una empresa consolidada en términos tecnológicos" a la que "le falta fundamentalmente expandirse y abrirse". Ante esa situación, Greco adelantó que en esa apertura "la idea es salir a la Bolsa".
"Pondremos en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la empresa”, adelantó el titular de la empresa de conectividad satelital. “La idea de salir con el 49% a la venta. No sabemos bien con qué porcentaje, pero sí, la idea es salir. Vamos a poner en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la empresa”, confirmó.
La empresa fue creada en 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner, mediante la ley 26.092. “Brindamos conectividad mayorista para acortar la brecha digital entre las pequeñas localidades y las grandes ciudades”, destaca en su web. Su misión "es generar condiciones de igualdad en el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país, conectando a los argentinos con infraestructura terrestre y satelital".
"Nuestra visión es transformar el mercado de las telecomunicaciones generando valor para la nación y bienestar de los argentinos”, agrega el sitio de la compañía estatal.
Durante las jornadas internacionales de ATVC también disertó Darío Genua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación. “Trabajamos por un Estado que asegure un clima propicio para que las empresas inviertan en Argentina”, destacó.
Además, habló sobre los objetivos que tiene la industria TIC argentina. “La era digital nos enfrenta a importantes desafíos, entre los cuales se destaca la evolución acelerada de la Inteligencia Artificial y su implementación en diversos sectores de la economía. El fenómeno de la transformación digital nos impulsa a redoblar esfuerzos e innovar para no quedarnos atrás en la carrera del desarrollo tecnológico”, dijo.
FUENTE: Minuto.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.