
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Aunque tuvo que sacar Arsat de la lista de empresas sujetas a ser privatizadas en la Ley Bases, Javier Milei busca ahora la vía para hacerlo por decreto.
ACTUALIDAD09 de octubre de 2024Tal como sucedió con Aerolíneas Argentinas, el gobierno de Javier Milei tuvo que quitar a Arsat de la lista de empresas sujetas a ser privatizadas incluida en la Ley Bases. Sin embargo, al igual que en el caso de la aerolínea de bandera, el gobierno libertario busca avanzar ahora por decreto y entregar a los capitales privados parte de esta empresa estratégica para el desarrollo del país.
Así y siguiendo en su plan de reducción del Estado el Gobierno iniciará el proceso de privatización del 49% de la estatal Arsat y planea salir a la Bolsa en busca de capitales a partir del próximo año.
La idea es avanzar en un modelo de sociedad mixta, permitiendo el ingreso de capitales pero sin perder la mayoría accionaria, tal y como ocurre en la petrolera YPF.
Su actual presidente, Mariano Greco, confirmó ayer la decisión del gobierno de Milei durante su participación en las “34° Jornadas Internacionales ATVC 2024: Innovación para un futuro sostenible”, que tuvieron lugar los últimos días en Buenos Aires.
“En este momento estamos en un proceso de reordenamiento y puesta en valor de los activos", dijo Greco y adelantó que la idea es que "ingrese capital privado a la compañía y la modalidad va a ser salir a la Bolsa con un porcentaje de las acciones Clase B, las Clase A son las que tiene el Estado”.
Arsat en venta
Greco afirmó además que Arsat es "una empresa consolidada en términos tecnológicos" a la que "le falta fundamentalmente expandirse y abrirse". Ante esa situación, Greco adelantó que en esa apertura "la idea es salir a la Bolsa".
"Pondremos en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la empresa”, adelantó el titular de la empresa de conectividad satelital. “La idea de salir con el 49% a la venta. No sabemos bien con qué porcentaje, pero sí, la idea es salir. Vamos a poner en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la empresa”, confirmó.
La empresa fue creada en 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner, mediante la ley 26.092. “Brindamos conectividad mayorista para acortar la brecha digital entre las pequeñas localidades y las grandes ciudades”, destaca en su web. Su misión "es generar condiciones de igualdad en el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país, conectando a los argentinos con infraestructura terrestre y satelital".
"Nuestra visión es transformar el mercado de las telecomunicaciones generando valor para la nación y bienestar de los argentinos”, agrega el sitio de la compañía estatal.
Durante las jornadas internacionales de ATVC también disertó Darío Genua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación. “Trabajamos por un Estado que asegure un clima propicio para que las empresas inviertan en Argentina”, destacó.
Además, habló sobre los objetivos que tiene la industria TIC argentina. “La era digital nos enfrenta a importantes desafíos, entre los cuales se destaca la evolución acelerada de la Inteligencia Artificial y su implementación en diversos sectores de la economía. El fenómeno de la transformación digital nos impulsa a redoblar esfuerzos e innovar para no quedarnos atrás en la carrera del desarrollo tecnológico”, dijo.
FUENTE: Minuto.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.