
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatorias en múltiples condados para proteger a la población ante posibles inundaciones.
EL MUNDO09 de octubre de 2024El estado de Florida, en los Estados Unidos, se mantiene en alerta ante la llegada inminente del huracán Milton, cuyo potencial destructivo preocupa tanto a las autoridades como a los vecinos del sureste del país, una zona que todavía no se recompuso de los destrozos ocasionados por el devastador.
Según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés), Milton tocará tierra como un huracán “potencialmente mortal” por las tormentas, fuertes vientos e inundaciones que generará.
Las autoridades han emitido órdenes de evacuación obligatorias para zonas en riesgo de inundación cercanas a los cuerpos de agua del condado de Hillsborough, donde está Tampa. También para zonas en riesgo de los condados Charlotte, Citrus, Colier, Hernando, Lee, Levy, Manatee, Pasco, Pinellas, Sarasota, St. Johns y Volusia.
El presidente Joe Biden también hizo un llamado a los residentes de la zona: “El momento de evacuar es ahora, ahora, ahora (…) Es cuestión de vida o muerte”, dijo el mandatario, alertando que esta podría ser la peor tormenta que haya visto EE.UU. en 100 años.
Según el último boletín del NHC de este martes, el huracán volvió a alcanzar la categoría 5 con vientos sostenidos de 270 km/h, luego de que se había debilitado ligeramente en la madrugada. Mantenía la trayectoria que debe llevarlo a tocar tierra en o los alrededores de Tampa.
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, hizo este dramático llamado a los habitantes de la ciudad: “lo que podemos esperar es que la tormenta vaya un poco hacia el sur”, dijo en conferencia de prensa este martes. “Si una marejada ciclónica entra en la bahía de Tampa, no tiene adónde ir. Llegará a nuestros vecindarios”, advirtió la alcaldesa.
Por su parte, el gobernador Ron DeSantis pidió a los residentes en regiones amenazadas por Milton que tomen con seriedad los planes de evacuación.
“No vamos a poder volver a buscar a las personas que se queden aquí”, dijo al anunciar el establecimiento de 36 albergues.
Florida y otros cinco estados recién se están recuperando del paso del devastador huracán Helene hace 10 días. El ciclón dejó más de 200 muertos -el mayor número desde Katrina en 2005- y cientos de desaparecidos.
Cientos de vuelos con origen o destino en Florida ya han sido cancelados. En el aeropuerto de Tampa, 346 resultaron afectados este martes y otros 378 fueron cancelados para el miércoles. La cifra es aún mayor en Orlando, con un total de 781 vuelos el miércoles ya cancelados.
Las compañías aéreas han anunciado que no habrá costos extra por los cambios y algunas programaron vuelos adicionales antes de la llegada del huracán para los pasajeros que querían dejar el estado.
Cuándo tocará tierra el huracán Milton
Los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes indican que Milton tocaría tierra como "huracán extremadamente peligroso" el miércoles por la noche.
La zona más probable incluye el área metropolitana de Tampa, donde residen más de tres millones de personas.
Los meteorólogos advierten que Milton es capaz de generar lluvias torrenciales e inundaciones repentinas, fuertes vientos y posibles marejadas ciclónicas.
Estas últimas se producen cuando el agua se desplaza tierra adentro desde la costa. Se prevé que puedan alcanzar entre 3 y 4,5 metros.
Dada la dimensión del ciclón, podría ser la peor tormenta que azote la zona de Tampa en aproximadamente un siglo.
FUENTE: Minuto.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.