
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Se desarrolló una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, un evento donde se reúnen las tradiciones y la cultura de distintos países, que con inmigrantes enriquecen el quehacer cultural de la ciudad. Baile, canto y gastronomía a disposición de los vecinos y vecinas de la ciudad.
LA CIUDAD14/10/2024Organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, se llevó a cabo en el gimnasio Luis Lucho Fernández, una nueva edición de la tradicional Fiesta de las Colectividades, en coincidencia con el Día de la Diversidad cultural.
Se trata de un evento que reúne diversas culturas de todo el mundo a través de la gastronomía, la danza y la artesanía. Al respecto, Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural, compartió los detalles de esta celebración que se ha vuelto habitual en la agenda cultural de la ciudad.
“La fiesta, que se desarrolla durante este fin de semana, destaca la riqueza de las costumbres y platos típicos de más de 35 comunidades de diferentes países. Entre los participantes se encuentran representantes de los países de la región como Bolivia, Colombia, México, Venezuela, Brasil, Chile y Argentina, así como de diversas provincias argentinas como Formosa, Jujuy y Tucumán”.
“Uno de los principales atractivos es la variedad de comidas y tragos que cada comunidad ofrece, lo que atrae a un público diverso”, explicó Pisani.Los asistentes no solo pueden disfrutar de una amplia gama de sabores, sino también de espectáculos de baile y danza en el escenario, lo que convierte a esta fiesta en una experiencia cultural integral. Además, se contará con una sección de manualidades y artesanías, donde los visitantes podrán adquirir productos típicos de cada región.
“La Fiesta de las Colectividades es una celebración que promueve la diversidad cultural, fortalece los lazos comunitarios y enriquece la identidad local”, agregó. El evento continuará mañana domingo, a partir de las 16 horas, con entrada libre y gratuita, invitando a familias y personas de todas las edades a participar. “Es un evento para todos, desde el más pequeño hasta el más grande.
La idea es seguir apostando por la cultura y mantener vivas nuestras tradiciones”, concluyó Pisani.Cabe señalar que hoy se presentaron sobre el escenario el Taller Municipal de Tango, la escuela de danzas La Trinchera, el ballet Kenk Atamishqui, el estudio de danzas de Marcela Rivero, Ail y Sumaj, el ballet Nuevo Molle, el grupo folclórico panameño El Quilombo y el grupo de la ciudad de Bolivia Urus Virgen de la Candelaria. Posteriormente se presentarán sobre el escenario los grupos Jonadaf Band, Chango Ramoa, el grupo Quillaiken, Alexis Prado y el grupo Raíces.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.