
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
La ley, sancionada a fines de septiembres establece el 15 de noviembres como el "Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroínas del submarino ARA San Juan".
ACTUALIDAD17 de octubre de 2024El presidente Javier Milei promulgó este jueves la ley que establece al 15 de noviembre como el "Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroínas del submarino ARA San Juan". Se trata de la Ley 27.758, en la que se faculta al Poder Ejecutivo Nacional a propiciar "actividades conmemorativas y de difusión relacionadas con el artículo 1º que consoliden y mantengan viva la memoria colectiva de la sociedad". La norma fue sancionada por el Senado de la Nación a finales de septiembre pasado.
Esta fecha también busca reafirmar y defender los derechos soberanos sobre el Mar Argentino. El proyecto se presentó en 2023 en el marco del sexto aniversario de la última fecha en la que se registró la localización del submarino: 15 de noviembre de 2017. Esta iniciativa viene siendo alentada por las familias de las víctimas.
La tragedia del ARA San juan
El 4 de noviembre de 2017, el ARA San Juan llegó a destino sin novedades. Una semana después, el 11 de noviembre, participó del ataque submarino con la Flota de Mar, con resultado exitoso.
Según su “orden de operaciones”, debía seguir por custodiar el Mar Argentino e informar el ingreso de buques extranjeros a las 200 millas de la Zona Económica Exclusiva para depredar los recursos naturales. Dos suboficiales, Juan Gabriel Viana y Humberto René Vilte, se bajaron por problemas personales y la tripulación quedó conformada por 44 personas.
El comandante del buque Pedro Martín Fernández solicitó luego de la navegación de julio del mismo año, que se los releve de esa tarea porque un potero chino intentó embestirlos al descubrirlos. También explicó que la nave podía enredarse con las “artes de pesca”, una sugerencia que fue ignorada. El martes 14 comenzó la cuenta regresiva hacia su desaparición.
La nave fue encontrada un año después de su desaparición, por una empresa privada, muy cerca de la zona en la que se suponía que se encontraba, a más de 900 metros de profundidad. Estaba a unos 505 kilómetros del litoral marítimo argentino.
El trabajo de la Justicia, desde entonces, intenta determinar si hubo responsabilidad penal, por parte de las autoridades correspondientes a la partida del submarino y sus 44 tripulantes.
FUENTE: Minuto.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.