
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Tendrá un valor de entre uno y dos dólares, por noche y por persona para quienes se alojen en hoteles.
OCIO Y ESPARCIMIENTO24 de octubre de 2024






A partir del año próximo la provincia de Misiones cobrará una tasa turística, cuyo valor oscilará entre uno y dos dólares, a extranjeros que se alojen en hoteles locales.


La decisión fue aprobada en la Legislatura misionera, tras la aprobación del Presupuesto provincial de 2025. En el mismo "se faculta al Poder Ejecutivo la posibilidad de crear un fondo provincial integrado con los recursos de la ‘Tasa Turística’, y los que disponga", señala la normativa.
En ese sentido, se especificó que el objetivo de esa tasa "será la promoción turística internacional de Misiones, a fin de maximizar oportunidades del turismo internacional, potenciando el desarrollo económico y social en todo el territorio de la provincia".
El gobierno provincial anticipó que destinará lo recaudado a la mejora de servicios turísticos, como así también para la conservación de infraestructura y promoción del turismo.
Los representantes de la oposición, en tanto, criticaron la decisión ya que no tuvo el debate "adecuado", habida cuenta que se incorporó a último momento en el temario de la Legislatura.
Además, temen que el cobro de la tasa desaliente la llegada de turistas foráneos, en especial por la fuerte competencia que representa Brasil, donde el costo de la estadía suele ser más bajo.
El cobro a los turistas ya se aplica en otros destinos tradicionales del país, como la Ciudad de Buenos Aires y San Carlos de Bariloche.
NA





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





