
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Realizaron un acto del que participaron diputados que están a favor de la iniciativa, como Germán Martínez, Margarita Stolbizer y Cristian Castillo.
ACTUALIDAD24 de octubre de 2024Las dos CTA y otras 60 organizaciones presentaron hoy en el Congreso unas 500 mil firmas en rechazo del mega DNU firmado por el presidente Javier Milei que aplica varias desregulaciones del Estado y sigue vigente, a excepción de algunos artículos como el de la reforma laboral que quedó trabado en la Justicia.
Las firmas fueron recolectadas en la campaña "Un pueblo firme contra el DNU", impulsada por estas organizaciones que "trabajaron durante meses para llevar esta iniciativa al conjunto de la sociedad", se informó en un comunicado.
Los referentes de las dos CTA, que están en medio de un proceso de reunificación, Hugo "Cachorro" Godoy, Claudio Lozano y Hugo Yasky encabezaron la actividad que contó con la presencia de los diputados: Germán Martínez (Unión por la Patria), Paula Penaca (Unión por la Patria), Margarita Stolbizer (Hacemos Federal), Esteban Paulón (Hacemos Federal), Vanina Biasi (FITU) y Cristian Castillo (FITU), entre otros.
"Somos 60 organizaciones que venimos a pedir la derogación del Decreto 70/23 a través del cual Milei quiere gobernar por decreto en contra de los derechos democráticos de la sociedad argentina. Con en esta campaña, se han recorrido barrios, lugares de trabajo, oficinas, talleres, las calles y encontramos un pueblo necesitado de ser reconocido, valorado", sostuvo Godoy.
Y agregó: "Estamos presentando más de 500 mil firmas que hemos recogido durante varios meses y seguiremos trabajando para que se pueda materializar su derogación con el empuje de los y las diputadas de los diferentes bloques que hoy las están recibiendo".
"A 40 años de democracia, ver un decreto de esta naturaleza implicaba que algunas cosas no habían estado funcionando bien. Nos parecía grave, porque el decreto en sí mismo es una reforma constitucional de hecho, y marcaba que el Ejecutivo buscaba la suma del poder público", agregó Lozano.
El diputado Martínez, por su parte, dijo que ahora deberán "ir despacho por despacho pidiendo el voto positivo, o que al menos den quórum" para luego tratar de voltear el DNU.
"El DNU 70 es inconstitucional, y debe ser nulo inmediatamente. No nos va bien en este punto porque hay una ley que da más valor a un DNU que a una ley votada en ambas cámaras. Es muy importante saber que debemos derogar la ley 26122, que es la que permite hoy al gobierno gobernar con DNU", opinó a su turno Stolbizer.
NA
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.