
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La implementación de la suba en el cobro de acceso en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares ha desatado una ola de controversia en la comunidad local. Vecinos de El Chaltén han lanzado una campaña en la plataforma Change.org, buscando revertir esta medida que, según argumentan, encarece el tiempo de estadía y perjudica la actividad turística en la región.
LA PROVINCIA 30 de octubre de 2024La petición, titulada “Detengan el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares seccional Norte”, ha logrado reunir más de 300 firmas en menos de 24 horas. Los firmantes expresan su preocupación por el impacto económico que esta decisión tendrá en el turismo, señalando que no solo puede provocar una caída en las reservas, sino también generar un profundo malestar entre los visitantes extranjeros.
“Esta medida compromete un rasgo diferencial de la actividad turística de la localidad”, afirmaron los vecinos en la carta. Además, advirtieron sobre riesgos adicionales, como el aumento de la erosión del parque, dado que la geografía del Chaltén facilita la evasión de los controles de acceso. Esto podría resultar en la creación de senderos no habilitados, incrementando el riesgo de extravíos y de incendios forestales.
Los opositores al cobro critican la falta de consulta previa a la comunidad. Argumentan que la colaboración de los residentes ha sido esencial para el mantenimiento del parque, participando en tareas de rescate, limpieza y concientización sobre la preservación de la naturaleza. “Sin el compromiso de la comunidad, ninguna política pública tendría éxito”, concluye la petición.
Los vecinos de El Chaltén han hecho un llamado a la Administración de Parques Nacionales para que revierta esta medida, que consideran perjudicial no solo para el turismo local, sino también para el prestigio de la institución. “Estamos dispuestos a ofrecer servicios que estén a la altura de la belleza paisajística de El Chaltén”, afirmaron en su mensaje, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para el bienestar de la comunidad y la preservación del parque.
FUENTE:Ahora calafate.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.