
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
A seis días de confirmar un incremento, el Gobierno elevó un poco más el valor por tonelada del biodiésel y bioetanol, componente esencial para las naftas y que incide en el precio en el surtidor.
ACTUALIDAD04/11/2024El Gobierno estableció un nuevo aumento en el precio del biodiésel y el bioetanol. La medida se tomó a seis días de haber confirmado un aumento que fue del 2%, pero que ahora finalmente fue del 3,9%.
La Resolución 16/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial fijó un valor de $1.023.649 por tonelada de biodiésel. “El plazo de pago del biodiésel no podrá exceder, en ningún caso, los siete días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”, informó. Finalmente, desde los $984.865 previos, se trata de un aumento total del 3,9%. Cabe destacar que este biocombustible se utiliza en el corte del gasoil. Actualmente, el corte por ley es del 5%.
Por su parte, la Resolución 17/2024 también estableció un valor mínimo del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar en $683,305 por litro, desde los $683,305 previos. En el caso del bioetanol elaborado a base de maíz, el valor es de $626,273 por litro. En ambos casos, el aumento es del 3,9%.
“El plazo de pago del bioetanol no podrá exceder, en ningún caso, los TREINTA (30) días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”, señaló la resolución.
La secretaría publicó el nuevo valor en el marco de las facultades otorgadas de efectuar modificaciones en el procedimiento en los casos en que se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos. También cuando pueda generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor. El valor se fijó para noviembre y hasta que un nuevo precio lo reemplace.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.