
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Se trata de un espacio surgido en el marco del Plan estratégico de prevención y control de dengue 2024-2025, que contará con un mapa epidemiológico de cada jurisdicción y departamento, actualizado minuto a minuto.
EL PAIS05 de noviembre de 2024






Con la llegada del verano, el dengue se vuelve una amenaza. Y una de las claves para prevenirlo es contar con un mapa epidemiológico. Por eso, el Ministerio de Salud de la Nación acaba de inaugurar una "Sala de situación" para monitorear, casi en tiempo real, la situación de cada jurisdicción del país.


El centro, que fue diseñado en el marco del Plan estratégico de prevención y control de dengue 2024-2025 consensuado con las 24 provincias del país, contará con nuevos tableros dinámicos e interactivos, y con un análisis de datos de manera inteligente que facilitará la toma de decisiones estratégicas.
La presentación estuvo a cargo de Mauro Bertolini, médico de la Unidad de Coordinación de Dengue, quien brindó detalles del tablero nacional que estará a disposición de todos los equipos de salud provinciales.
La idea es analizar y contrastar la situación epidemiológica de cada jurisdicción y departamento con información actualizada según las notificaciones de casos sospechosos y confirmados.
Y además contar con notificaciones de alerta que se activan cuando se registra un aumento de casos durante tres semanas consecutivas, lo que permite una respuesta oportuna ante posibles brotes.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





