
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se trata de un espacio surgido en el marco del Plan estratégico de prevención y control de dengue 2024-2025, que contará con un mapa epidemiológico de cada jurisdicción y departamento, actualizado minuto a minuto.
EL PAIS05 de noviembre de 2024Con la llegada del verano, el dengue se vuelve una amenaza. Y una de las claves para prevenirlo es contar con un mapa epidemiológico. Por eso, el Ministerio de Salud de la Nación acaba de inaugurar una "Sala de situación" para monitorear, casi en tiempo real, la situación de cada jurisdicción del país.
El centro, que fue diseñado en el marco del Plan estratégico de prevención y control de dengue 2024-2025 consensuado con las 24 provincias del país, contará con nuevos tableros dinámicos e interactivos, y con un análisis de datos de manera inteligente que facilitará la toma de decisiones estratégicas.
La presentación estuvo a cargo de Mauro Bertolini, médico de la Unidad de Coordinación de Dengue, quien brindó detalles del tablero nacional que estará a disposición de todos los equipos de salud provinciales.
La idea es analizar y contrastar la situación epidemiológica de cada jurisdicción y departamento con información actualizada según las notificaciones de casos sospechosos y confirmados.
Y además contar con notificaciones de alerta que se activan cuando se registra un aumento de casos durante tres semanas consecutivas, lo que permite una respuesta oportuna ante posibles brotes.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.