
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El Presidente participó de la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
EL PAIS08 de noviembre de 2024El presidente Javier Milei habló este jueves en la celebración de los 100 años de la Cámara de Argentina de Comercio y aseguró que "la recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer".
"Hoy vengo con un mensaje muy particular: la recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer. Les quiero agradecer a los argentinos por el inmenso esfuerzo que han hecho este año", abrió Milei y agregó: "Hoy tengo el orgullo de decir que el intervalo de dolor terminó, estamos saliendo del desierto".
El jefe de Estado sostuvo que a partir de ahora, la Argentina "va a estar cada día mejor que el anterior" y que será "un país cada vez más rico". Sin embargo, advirtió: "Esto no quiere decir que hayamos llegado a destino".
"El programa que nos planteamos en diciembre funcionó y funciona, pese a que les moleste a muchos 'econochantas'. Hicimos un programa de shock que se sostenía. Tuvimos una recesión. Después dijimos que la economía subiría como pedo de buzo y adivinen: las burbujas están empezando a verse. Los estimadores de actividad económica dan igual agosto que diciembre", añadió.
En cuanto a números, Milei indicó: "Los salarios vienen creciendo al 3,5% mensual. Si lo anualizamos, da 51%, por lo que son números enormes. Es más, si replicáramos este ejercicio durante cuatro años, alcanzaríamos a Estados Unidos".
En ese sentido, destacó que el que el programa de ajuste se hizo sobre la estructura del Estado: "El 95% del ajuste cayó sobre el sector público y echamos a 33.000 ñoquis, 1155 hijos de puta que nos perseguían desde la AFIP y a 15 tipos de Intercargo que se hicieron los piolas".
Por otra parte, señaló que el Ministerio de Desregulación que lidera Federico Sturzenegger está "haciendo furor en todo el mundo".
"El propio Donald Trump incorporó en sus filas a Elon Musk para replicar la experiencia de lo que está haciendo Federico Sturzenegger y, de hecho, dentro de las cosas que que charlado con Elon Musk, está en contacto ya con Federico para replicar ese modelo", enfatizó el Presidente.
Y completó: "Es decir, estamos exportando el modelo de la motosierra y de la desregulación a todo el mundo. Estamos cambiando el mundo, estamos haciendo un mundo más libre".
Sobre el cierre de su discurso, el mandatario le envió un mensaje directo a la sociedad: "Tendrán que acostumbrarse culturalmente al crecimiento".
"Un país en crecimiento es que un aumento salarial signifique mejorar la capacidad de compra, no tratar de igualar la inflación. Es tomar un crédito hipotecario y ser dueño, en vez de pagar un alquiler toda la vida. Es saber que si te dedicás y laburás vas a vivir mejor que hoy. Es que cuánto más trabajes mejor te va a ir, pero que te pueda alcanzar con un trabajo de tiempo completo para ir, sin la necesidad de tener dos o tres trabajos, ni la asistencia del Estado", concluyó.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.