
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El jefe de Estado hizo estas declaraciones luego de que el Gobierno oficializara que as fuerzas de seguridad podrán brindar servicios aeroportuarios y de rampa.
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2024El presidente Javier Milei se refirió a la desregulación del servicio de ramplas en los aeropuertos, a cargo hasta ahora de la empresa Intercargo. Este viernes, el Gobierno nacional oficializó que las fuerzas de seguridad podrán prestar el servicio en caso de medidas de fuerza de los trabajadores de Intercargo.
"Obviamente que se termina Intercargo", sostuvo el mandatario ante una consulta de la agencia Noticias Argentinas luego de encabezar una reunión del gabinete de ministros.
Además, el Presidente se refirió a la situación de Aerolíneas Argentinas y envió un mensaje a sus trabajadores: "En la Argentina se sale laburando, no parando ni extorsionando".
Javier Milei hizo estas declaraciones al saludar a estudiantes que se acercaron a las rejas de Balcarce 50. Previamente, encabezó una reunión con sus funcionarios, la primera de la que participó el flamante Canciller Gerardo Werthein. Estuvieron presentes también la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vocero Manuel Adorni; el Secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; y el Vicejefe de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete, Lisandro Catalán.
Por parte de los ministros concurrieron Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado ), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), y Mario Lugones (Salud).
Conflicto con Intercargo: el Gobierno anunció la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el jueves la desregulación del servicio de ramplas en los aeropuertos. "Es el fin de la empresa Intercargo tal y como la conocemos", afirmó. Lo hizo acompañado de los ministros de Desregulación, Federico Sturzenegger, de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
"Por disposición de la Secretaría de Transporte se va a desregular el servicio de rampas en aeropuertos para abrirle el juego a nuevas empresas y terminar con el monopolio de Intercargo". De esta manera, Manuel Adorni hizo el anuncio después de la medida de fuerza realizada el miércoles por los trabajadores de la empresa estatal.
Además, Adorni agregó que se habilitará a las fuerzas de seguridad para que realicen servicios aeroportuarios en casos de emergencias. "Se va a habilitar a las fuerzas de seguridad a explotar en casos de emergencias, de manera temporal y extemporal los servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general. Esto quiere decir que ningún terrorista sindical podrá tomar de rehén nuevamente un pasajero", explicó.
"Esto no es ni más ni menos que el fin de Intercargo tal y como lo conocemos hasta el momento", cerró Adorni.
Las fuerzas de seguridad podrán brindar servicios aeroportuarios y de rampa
El Gobierno nacional oficializó el anuncio formulado el jueves por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en cuanto a que las fuerzas de seguridad podrán prestar los servicios de rampa en los aeropuertos en caso de medidas de fuerza de los trabajadores de Intercargo.
Mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 49/2024, se habilitó “el proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general para que las fuerzas de seguridad o cualquier persona física o jurídica que reúna ciertos requisitos legales, técnicos y económicos pueda brindar el servicio”, indica un comunicado de Transporte.
Sostienen que, “esta medida, impulsada desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, resulta imperiosa en vista de los hechos acontecidos esta semana en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery y hace aún más relevante el abordaje sistémico e integral de los servicios aeroportuarios de atención en tierra a las aeronaves y de rampa”.
Y remarcan que, “de esta manera, las fuerzas públicas podrán actuar de forma inmediata en situaciones de paros encubiertos o medidas de fuerza extorsivas que perjudiquen a los pasajeros y afecten el normal funcionamiento aeroportuario, llevando adelante de manera temporal y excepcional los servicios de rampa y aeroportuarios operacionales en beneficio de las líneas aéreas y de los pasajeros”.
FUENTE: Ámbito.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.