
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Se llevarán a cabo las primeras tareas de investigación en la zona. Además, se analizarán los teléfonos celulares de siete personas vinculadas con el caso.
EL PAIS11 de noviembre de 2024Este lunes comenzarán las primeras pericias sobre la zona en la que se derrumbó el Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell. La Justicia busca determinar qué fue lo que provocó el colapso del edificio de diez pisos por el que murieron ocho personas.
Las medidas fueron adelantadas por el estudio jurídico del abogado Miguel Ángel Pierri, desde donde detallaron que las “labores técnico periciales” comenzarán a las 10 de la mañana en las inmediaciones del lugar.
A partir de los resultados de las primeras pericias se podrá determinar las causa que llevaron al derrumbe del edificio que se erguía sobre Avenida 1 al 260, de la localidad balnearia de Villa Gesell.
El resultado de estos análisis será fundamental para la Justicia ya que “se podrá constatar si el derrumbe fue provocado por las obras no autorizadas, el pozo de un ascensor, irregularidades en las renovaciones o una estructura de vieja data la cual nunca fue solucionada”, informó NA.
Al respecto, en los últimos días salió a la luz un video que muestra el trabajo que estaban realizando los obreros en el lugar, y una segunda grabación captada por las cámaras de seguridad del hotel Medamar, lindero al Dubrovnik, que muestra el momento exacto del derrumbe.
Derrumbe en Villa Gesell: peritan celulares claves en la causa
Por orden de la fiscal Verónica Zamboni, a cargo de la investigación, el jueves 14 de noviembre se comenzarán a realizar las pericias sobre siete celulares vinculados con el caso. Uno de ellos es el de Nahuel Stefanic, una de las víctimas, cuyo celular fue encontrado cerca de su cuerpo, durante el rescate de entre los escombros.
También se revisarán los celulares de dos Oscar Roberto Velázquez y Sergio Aníbal Álvarez, dos personas que se suman a la lista de investigados por el caso, según la mencionada agencia de noticias.
Al de estos dos se suman los teléfonos de las arquitectas María Laura Lagana y Martha Pérez Schneider, del contratista Rubén Taquichiri, y de Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, actual dueño del Dubrovnik.
El viernes la Justicia excarceló al arquitecto Jorge Enrique Bonavita y al contratista Rubén Taquichiri, ya que se determinó no están en calidad de entorpecer la investigación o fugarse. Así lo dispuso el juez de Garantías N°6 de Dolores, David Mancinelli, aunque ambos quedarán sometidos a proceso.
Previo a esto, la Justicia ya había liberado a los albañiles Diego Alberto González y Miguel Andrés Choque Juchani, dos obreros que trabajaban en las reformas en el hotel y lograron salir ilesos en la tragedia
Luego excarcelaron a Celso y Sergio Paco (padre e hijo), los capataces que estaban a cargo de controlar el trabajo de los obreros.
FUENTE: Minuto.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.