
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Así lo cuestionó el edil de Los Antiguos, en el marco de los reclamos salariales que llevan adelante en la comuna. Personal policial se presentó en el escenario de protestas por las mejoras económicas.
LA PROVINCIA 09/11/2024La localidad de Los Antiguos también atraviesa un reclamo salarial por parte de los empleados municipales. Tal como sucede en otras ciudades -el caso de Caleta Olivia- , trabajadores estatales del orden comunal reclaman la actualización salarial. El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó al concejal Williams Ormeño, quien ya había cruzado al jefe de Gabinete de la Municipalidad por sus dichos sobre los Concejos Deliberante.
“La problemática principal que tenemos en la localidad es que los salarios son muy bajos. Venimos con esta problemática. Es mi segundo mandato como concejal y en su momento, vemos que es un problema que viene hace años”, apuntó el edil en primer lugar.
En este marco, indicó que la situación “ya no da para más. En la gestión anterior presenté un proyecto donde fui y me junté con los referentes de los gremios, de ATE y SOEM. Presentamos un proyecto para trabajar de manera conjunta con lo salarial, porque se veía el problema en los empleados municipales.
Asimismo, detalló que, en la comuna, se manejan con módulos, que dan salarios de alrededor de 350 mil pesos. “No sabemos quién puede vivir con ese ingreso. Es muy por debajo de la línea de la pobreza. Los servicios como están llegando a todas las localidades, con todos los aumentos. Hay gente que tiene familia que tiene pagar alquiler y no se puede con eso”, lamentó.
Asimismo, el concejal recordó que “nos hemos juntado, planteándolo en la gestión anterior, en la nueva y la verdad que todos sabemos la problemática, pero queda ahí. Tenemos que salir, la gente nos eligió como representantes de la localidad para salir y buscar soluciones, gestionar” “Es la parte que falta. Es lo mismo que plantee, dejando diferencias políticas, juntémonos con quien sea y en definitiva lo que termina, es en el vecino de la localidad”, remarcó.
Consultado sobre la situación vivida en la comuna, explicó que se acercó personal policial a hablar con la gente, empleados municipales y de ATE. “La verdad que ellos reclaman el derecho, lo justo, porque todos sabemos que los sueldos no dan para más. Quien vive hoy con 200 mil pesos. Es imposible. Siempre queremos trabajar en conjunto con esta problemática”, ahondó.
En tanto, y a través de las redes sociales, referenció a los dichos del funcionario municipal que propuso eliminar los Concejos Deliberantes: "En primer lugar sería importante destacar que los concejales hemos sido elegidos por el voto popular y no puestos con una lapicera, para ordenar un estado municipal, que a todas luces necesita de buena voluntad y no de esta soberbia que provoque estas dicotomías estériles".
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
En la segunda jornada de paro, ADOSAC realizó una movilización provincial para exigir una recomposición salarial y rechazar el proyecto de “presentismo” impulsado por el Gobierno.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.