
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Según las propias agencias de turismo, los pasajes a Asunción se cuadriplicaron desde la clasificación académica. el encuentro será ante Cruzeiro en el estadio La Nueva Olla.
DEPORTES13 de noviembre de 2024






Racing Club se clasificó a una final internacional luego de 36 años y desató la locura en sus hinchas, que ya agotaron las entradas para el encuentro que disputará ante Cruzeiro en La Nueva Olla de Asunción. La expectativa por el partido crece día a día.


La fecha pactada es el sábado 23 de noviembre y se calcula que más de 35.000 hinchas argentinos viajarán a verlo. Por eso mismo, desde aerolíneas y agencias de turismo confirman que los pasajes a la capital de Paraguay cuadriplicaron su precio desde la clasificación de La Academia. Específicamente, aumentaron un 446%.
Debido a la rapidez con que se agotaron las entradas y hasta los remanentes, la propia Conmebol anunció que deberá enviar a aquellos racinguistas que compraron entradas para no socios de Cruzeiro a la tribuna de los argentinos. Además, a pesar de los precios, ya agotaron casi todos los vuelos.
Cuánto cuestan las entradas y los vuelos a Asunción
Las entradas para ver una final que promete ser épica cotizan hasta $1.800.000, esto si se accede a la categoría 2, la zona más costosa del estadio. Pero el punto de partida en el valor es de $277.000.
Apenas publicadas las entradas, se generó un caos en su venta mediante la plataforma Racing Pass, por lo que algunos hinchas consiguieron tickets irregulares, pero los mismos volvieron a ponerse en venta.
Por su parte, los precios de los vuelos a Asunción que costaban u$s600, llegaron a u$s2.500 desde que se clasificó el club de Avellaneda.
No obstante, la ciudad de Asunción tiene acceso en auto sin problema, por lo que aquellos argentinos que no consigan pasajes para vuelos pueden ir en su propio carro a presenciar el encuentro.
Desde una reconocida agencia de turismo especializada en viajes y eventos, oficializaron: “En la agencia ofrecemos un paquete de dos noches de hotel, traslados y entrada categoría 2 a u$s1.100 sin aéreos y si es categoría 1 se va a u$s1.400, sin aéreos. Una opción para los que van en micro o auto”.
El valor del hospedaje
La primera opción para hospedarse en Asunción ofrece un paquete de viaje del 21 al 24 de noviembre, es decir por tres noches, a $4.092.318 por persona.
Este pack incluye un vuelo con dos escalas de ida y el regreso en vuelo directo. También alojamiento dos estrellas con desayuno continental, jardín, terraza y asador. Lo único que no contempla son las entradas.
Otra opción disponible ofrece un paquete de dos noches, del 22 al 24 de noviembre, a un valor de $4.206.276 por persona. Esto engloba vuelo ida y vuelta directo, más alojamiento de dos estrellas con los mismos beneficios que el anterior.
Opciones de vuelos sin alojamiento ni entrada
El valor de los vuelos a la capital paraguaya sin incluir el valor del hotel y de la entrada al partido, ronda entre dos opciones. Un vuelo con ida el 22 de noviembre y vuelta el 24 de noviembre de forma directa, cuesta u$s2554. Este contempla trasladarse con mochila o cartera.
Otra posibilidad ofrece un vuelo directo el 21 de noviembre con vuelta, también directa, el 24 del mismo mes, y cotiza $2.099.065 por persona, también incluyendo el traslado con mochila o cartera.
Precios de micros a Paraguay
En caso de no poder viajar en avión, o no acceder a los pasajes, existe la posibilidad de trasladarse en micro. Según aseguran, el valor de estos pasajes es un 60% menor a los vuelos. Las opciones son:
Retiro - Asunción: Ofrece opciones cama y semicama. La duración del viaje es de 20 horas aproximadamente. Los pasajes van desde 55.000 a 150.000 pesos, depende la empresa.
Liniers - Asunción: Ofrece opciones cama y semicama. La duración del viaje es de 20 hs aproximadamente. Los pasajes van desde 65.000 a 150.000 pesos, depende la empresa.
Retiro - Clorinda: La ciudad formoseña se encuentra a 45 minutos de Asunción en auto y es una gran opción a tener en cuenta. Los pasajes varían entre 65.500 y 114.000 con una duración de entre 18 y 20 horas.
FUENTE: Ámbito.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





