Trabajadores de Garbarino continúan reclamando por sus derechos

Las únicas cuatro sucursales abiertas son las ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires luego haber tenido 400 sedes en todo el país.

LA CIUDAD13 de noviembre de 2024El Mediador El Mediador
garbarino

Gabriel Yapura, ex trabajador despedido con 15 años de antigüedad de la sucursal de Garbarino ubicada en Escobar, provincia de Buenos Aires, se refirió a la continuidad de la lucha y al reclamo por los derechos de los trabajadores despedidos en Río Gallegos. 

Yapura dialogó en el programa EL MEDIADOR y subrayó que el reclamo también radica que hay trabajadores activos que reciben su recibo de sueldo y no perciben sus salarios. Además, ratificó que las únicas cuatro sucursales abiertas son las ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires luego haber tenido 400 sedes en todo el país.

“Fue un descalabro para muchas ciudades y trabajadores de todo el país perdieron sus puestos laborales”, explicó Yapura y señaló que la empresa pasó rápidamente de ser una de las líderes del mercado mediante el trabajo de más de 60 años de los trabajadores y trabajadoras a reducir a la mitad sus sedes hasta sostener solo cuadro sucursales en CABA.

 “Hay un vaciamiento y fuga de capitales de los hermanos Garbarino, se redujo la inversión y se perdieron fuentes de trabajo mediante los acuerdos establecidos por sus dueños y por el cambio de gestión que hoy lidera Carlos Rosales”, explicó el trabajador.

Yapura también recordó el contexto de múltiples despidos, deudas con los bancos y una ayuda estatal para los trabajadores que en marzo del 2021 dejaron de percibir sus sueldos, con excepción de los cargos jerárquicos que continuaron cobrando sus salarios hasta la confirmación del cierre de la entidad. 

Finalmente, destacó que desde el 2018 se planeó vender la empresa que hoy está en quiebra y tiene a algunos trabajadores cobrando sueldos insólitos: “Algunos compañeros están cobrando 130, 200, o $230 de adelanto a los nueve meses de sueldos que no fueron percibidos”.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.