
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El ídolo del fútbol mundial murió el 25 de noviembre del 2020.
DEPORTES25/11/2024Se cumplen cuatro años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón, producido por una insuficicencia ventricular izquierda.
El fallecimiento de Maradona conmocionó a todo el planeta. Murió mientras se encontraba bajo una internación domiciliaria después de que fuera intervenido quirúrgicamente de urgencia en la Clínica Olivos por un hematoma subdural el 3 de noviembre de 2020.
Maradona murió en su casa de Tigre, provincia de Buenos Aires, pocos días después de cumplir 60 años. Son enjuiciados por su fallecimiento ocho profesionales de la salud, entre los que están el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
La hipótesis de la fiscalía asegura que la atención del equipo médico al capitán de la Selección argentina fue “deficiente, temerario e indiferente”.
Los integrantes del Ministerio Público Fiscal aseguraron que existen diferentes pruebas que se reunieron desde la muerte de Maradona hasta ahora. "Lo que se recogió es enorme y mucho. Se recolectaron las pruebas en poco más de un año. El elemento más saliente sobre la cuestión médica es el protocolo de autopsia. Sometimos todo el caso a opinión de especialistas de distintas áreas, que confluyeron en una Junta Médica Interdisciplinaria en la que intervinieron 21 especialistas", expresaron.
Sobre la internación domiciliaria de Maradona. "Se hicieron una serie de cuestionamientos y preguntas. El resultado que había arrojado en líneas generales tuvo que ver a modo de conclusión con que la internación domiciliaria a la que fue sometido Diego fue temeraria, ineficiente y derivó inequívocamente en su muerte. Hoy, creemos que los ocho tienen responsabilidad y no creemos que haya más responsables", marcaron en diálogo con C5N.
Según un informe médico presentado en abril por el perito forense Pablo Ferrari, de la Suprema Corte bonaerense en la asesoría pericial de San Isidro, Maradona murió luego de que sufriera un "paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda". Aseguró que "un cuadro agónico de corta duración, siendo estimado en minutos o a lo sumo en pocas horas".
El diez comenzó su carrera como futbolista en Argentinos Juniors y debutó en la Primera División del Fútbol Argentino a solo 10 días de cumplir 16 años, convirtiéndose en el más joven en hacerlo. Pasó por equipos como Boca, Barcelona y Nápoli. En este último consiguió los únicos Scudettos de Serie A en su historia y es considerado el máximo ídolo.
Con la Selección argentina, conquistó el Mundial Sub 20 de 1979. En la final derrotaron 3-1 a la Unión Soviética y el “Diez” se quedó con el premio de Balón de Oro al mejor jugador del torneo. En el Mundial de México 1986, Maradona protagonizó la mejor o una de las mejores actuaciones individuales de las que se tenga recuerdo en estos torneos.
Maradona será recordado para siempre en el mundo del fútbol como uno de los más grandes de su historia.
FUENTE: Minuto.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
La Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con la Universidad CAECE que permitirá a los empleados acceder a descuentos del 30% en las cuotas de todas sus carreras virtuales. Además, cada 10 inscriptos, se otorgará una beca completa.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.