
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El Comité Provincia de la UCR Santa Cruz expresó su rechazo y preocupación ante la multa aplicada por el Ministerio de Trabajo de la provincia al gremio docente ADOSAC, calificando la medida como "ilegal" y contraproducente para resolver los conflictos en el ámbito educativo.
LA PROVINCIA 27/11/2024En un documento oficial, el partido instó al gobernador Claudio Vidal a retomar instancias de diálogo, dejando atrás lo que consideraron "viejas prácticas del kirchnerismo de apriete y confrontación".
Daniel Roquel, Presidente de la UCR SANTA CRUZ señaló que las sanciones no son la vía adecuada para reconstruir el sistema educativo de Santa Cruz, ya que dificultan la construcción de consensos y agravan las tensiones.
Desde el radicalismo se cuestionó además la imparcialidad del Ministerio de Trabajo en este conflicto, recordando que, al ser parte involucrada, no puede actuar unilateralmente en contra de los gremios estatales. Según el partido, esta acción vulnera los Convenios 151 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que garantizan la protección de la representación sindical en contextos de negociación colectiva.
"La multa busca condicionar la subsistencia de la representación de los trabajadores, muchos de ellos con salarios por debajo de la canasta básica", destacó el documento.
Daniel Roquel advirtió que medidas de este tipo solo incrementarán los niveles de conflicto en la provincia, lejos de resolver los problemas estructurales que enfrenta la educación.
Finalmente, el partido exhortó al gobierno a priorizar el consenso democrático y el diálogo franco para encontrar soluciones sostenibles, evitando provocaciones que profundicen la crisis.
Con este posicionamiento, la UCR Santa Cruz se suma a los reclamos por una resolución pacífica y constructiva que priorice a los docentes y a la educación pública en la provincia.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta