
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
ACTUALIDAD22/04/2025La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, habló sobre su reciente toma de posesión y el comienzo de su tercer mandato. La ceremonia tuvo la participación del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
ACTUALIDAD09/12/2024El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se refirió a la flamante asunción de su cargo y al inicio de su tercer mandato. La ceremonia contó con la presencia del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
El dirigente dialogó en el programa El Mediador transmitido por Tiempo FM 97.5 y remarcó la importancia de “trabajar en conjunto para institucionalizar un vínculo natural” entre ambos pueblos y fortalecer los vínculos para desarrollar una agenda de trabajo, cultural y deportiva, entre ambas ciudades.
Por otro lado, manifestó la importancia de mejorar el proceso burocrático de la frontera entre ambas ciudades. “La frontera debe ser más ágil y segura, también se debe incorporar mayor tecnología para enfrentar al narcotráfico”, puntualizó Radonich y reconoció que hay delincuentes que andan en avión y que los controles se establecen en tierra.
Asimismo, recalcó que su flamante tercera gestión de cuatro años, tendrá cinco ejes centrales. “Nuestra Municipalidad es de clase media-baja porque dependemos de los tributos de la economía local, no estamos pasando por el mejor momento económico de nuestro país y las necesidades se multiplican”, puntualizó el alcalde.
En esta sintonía, sostuvo que las expectativas realistas están vinculadas a la mejora del sistema de salud, a la construcción de mayor infraestructura deportiva y de los espacios públicos y que su gestión no establece promesas.
“Esto es una función pública, una casa gigante donde mientras reparas una cosa surge un problema nuevo y existen múltiples necesidades al mismo tiempo, los vecinos me apoyan por la transparencia y justificación de los gastos y mi interacción cercana con la comunidad”, detalló Radonich y sostuvo que su gestión no establece promesas, sino que ejecuta actividades y no le falta el respeto a nadie.
Por otro lado, sostuvo que durante su tercer mandato se desarrollará una nueva campaña de esterilización para disminuir los problemas de salud de los perros de la calle. “Somos una ciudad pet friendly y amamos las mascotas, en tres años vamos a tener un control mucho más notorio de los perritos abandonados”, recalcó.
En otro tema, destacó que no puede esperar la acreditación de recursos o la confirmación de decisiones por parte de las autoridades de Santiago de Chile para concretar acciones de Gobierno. “El presidente Gabriel Bóric va a tener siempre mi afecto y mi respeto porque fue un vecino electo y tiene mandato, más allá de que no tenga una buena opinión de su Gobierno”, concluyó.
Finalmente, reiteró la necesidad de conocer las áreas del Estado por parte de las autoridades nacionales y ratificó la obligación de abandonar las banderas partidarias para gobernar.
“Hay que trabajar y otorgar las condiciones para el desarrollo de las pymes, hay mucho discurso y poca gestión que ha repercutido en los índices de evaluación gubernamental y esto no es bueno para nadie”, concluyó.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.