Grasso cuestionó la decisión de privatizar YCRT

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, criticó la transformación de YCRT en Sociedad Anónima y advirtió sobre el impacto en los trabajadores y el desarrollo industrial de Santa Cruz.

LA CIUDAD23 de febrero de 2025El Mediador El Mediador
webvero (34)

La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima generó fuertes repercusiones en Santa Cruz. A través de sus redes sociales, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo y preocupación ante la medida impulsada por el presidente Javier Milei.

Grasso respondió a un posteo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en la red social X anunció la firma del decreto con el mensaje: “Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”. El jefe comunal de la capital santacruceña replicó la publicación y advirtió: “Otra decisión que complica a los santacruceños, ponen en riesgo cientos de puestos de trabajo, la puesta en marcha de la Megausina y la posibilidad de industrializar nuestra provincia”.

   Captura de pantalla 2025-02-23 214513

El cambio de estatus de YCRT genera incertidumbre en la región, ya que el yacimiento es una fuente clave de empleo y desarrollo económico. Distintos sectores políticos y gremiales han manifestado su preocupación por el futuro de la empresa y de los trabajadores que dependen de ella. Mientras tanto, el gobierno nacional sigue avanzando con su política de reforma del sector estatal.
 

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.