Robles: "Grasso tiene las credenciales para ver cuál debe ser la propuesta electoral"

El Jefe de Gabinete se refirió al marco lectoral que se viene, a la Coparticipación y a la salida de YPF.

LA CIUDAD05 de marzo de 2025El Mediador El Mediador
Imagen de WhatsApp 2025-03-05 a las 11.01.08_ecd70f86

El jefe de Gabinete del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, brindó un panorama sobre la compleja situación económica que atraviesa la ciudad debido a la caída en los ingresos por coparticipación y la reorganización de YPF. Además, analizó el escenario político de cara a las elecciones legislativas y el rol del peronismo como alternativa. En diálogo con el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, brindó su análisis.

Si bien remarcó que aún falta y que la elección no termina de definir el trabajo de la gestión, (al ser de medio término y definir legisladores nacionales) Robles afirmó que Pablo Grasso cuenta con las definir una propuesta electoral para encabezar una propuesta electoral en el futuro, aunque aclaró que aún es pronto para definir candidaturas. Se refirió a las fotografías que se toma el Intendente con otros referentes del peronismo, aunque señaló que no es momento para terminar de definir nombres y menos aún listas.

Imagen de WhatsApp 2025-03-05 a las 11.01.22_e413cd3d

“Hay que buscar un perfil, pero primero hay que lograr un acuerdo sobre una lista”, sostuvo, agregando que el peronismo debe recuperar su capacidad de convencer al electorado. “Tenemos que volver a enamorar. Hay mucha gente arrepentida, pero es un camino largo. Hay un montón de gente que eligió a Milei y hay cosas que van a tener consecuencias para el futuro”,  sostuvo.

Robles advirtió que febrero fue un mes económicamente difícil, con una reducción del 11,5% en la coparticipación en comparación con enero, lo que representó 625 millones de pesos menos en ingresos para el Municipio. “Nos hace pensar que marzo no será mejor, pero ojalá podamos recuperar”, señaló.

En ese sentido, mencionó el impacto negativo de la salida de YPF sobre las finanzas municipales: “La salida desorganizada de YPF genera una pérdida de regalías que repercute de manera nociva en los municipios”.

Análisis del contexto político y el rol del peronismo

En relación con las próximas elecciones legislativas, Robles sostuvo que el oficialismo buscará consolidar su estructura política en el Congreso, ya que muchas de las medidas del Gobierno de Javier Milei deben ser aprobadas por la Legislatura.

“Son elecciones nacionales para cargos legislativos de medio término. Milei llegó sin esqueleto político y ahora tiene la oportunidad de consolidar su partido”, explicó, recordando que en el pasado Mauricio Macri arrasó en las legislativas y dos años después perdió la presidencia.

Desde la perspectiva del peronismo, el jefe de Gabinete señaló que el desafío no es solo ser oposición, sino construir una alternativa real. “Más allá de trabajar y convertirnos en oposición, tenemos que ser una alternativa, que es otra cosa. No se da en una elección legislativa, sino a largo plazo”, remarcó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.