ADOSAC convocó a un nuevo paro de 48 horas

El gremio docente rechaza la oferta salarial del Gobierno Provincial y exige mejoras en las condiciones laborales y edilicias.

LA PROVINCIA 10 de marzo de 2025El Mediador El Mediador
webvero_20250310_205015_0000

En el marco del Congreso Extraordinario de ADOSAC, que se realizó con la presencia de los congresales de las 14 filiales de la provincia, el gremio docente ratificó su postura de rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno Provincial, considerándola insuficiente. La resolución se tomó luego de haber cumplido un paro de 48 horas con un 80% de adhesión de los docentes.

Entre las resoluciones adoptadas, ADOSAC ratificó la Cláusula Gatillo automática y permanente en el tiempo, y exigió adelantar y mejorar los porcentajes de aumento propuestos para el primer semestre, con una revisión en junio. Además, el gremio demandó la mejora de las condiciones edilicias de las escuelas para garantizar un ambiente seguro y adecuado para la enseñanza y el aprendizaje.

Nuevo paro de 48 horas y medidas de fuerza

En este contexto, ADOSAC resolvió llevar adelante un nuevo paro de 48 horas los días miércoles 12 y jueves 13 de marzo, como medida de fuerza central para continuar visibilizando sus reclamos. Asimismo, anunciaron que se desarrollarán movilizaciones y otras actividades en conjunto con diferentes organizaciones gremiales en lucha.

Otros reclamos y manifestaciones

ADOSAC también reiteró su exigencia de cumplimiento del 25% del presupuesto educativo, establecido en la Ley N° 3305, y rechazó la reducción salarial para los directivos de las escuelas rurales. También manifestó su oposición a la pérdida de puestos de trabajo y exigió la continuidad del Acuerdo 052/24.

Entre otras demandas, el gremio solicitó la designación de preceptores de apoyo a la inclusión, la creación de cargos en la modalidad especial y la cobertura total de las prestaciones de la CSS para docentes en distintas localidades.

Solidaridad con Bahía Blanca y otras causas

En el documento final del Congreso, ADOSAC anunció una campaña solidaria para colaborar con los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca, recibiendo donaciones para ser enviadas directamente a las zonas damnificadas.

Por último, el sindicato reiteró su postura contra la represión a los jubilados en sus protestas, exigió justicia por Facundo Díaz y Marcela López, y denunció irregularidades en los Reconocimientos Médicos de diversas localidades.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.