Jairo Guzmán: “Santa Cruz se está convirtiendo en una gran villa miseria”

Tras una recorrida por diversas localidades, Guzmán aseguró que “la gente está cansada de la política que nos ha gobernado hasta hoy”.

LA PROVINCIA 12 de agosto de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-08-12T180310.753

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el candidato a diputado de La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, cuestionó la situación económica y la pérdida de puestos de trabajo en la provincia y apuntó a la “casta política santacruceña”. Por otro lado, defendió los vetos de Javier Milei y aseguró que la inflación “bajó drásticamente”.

Tras una recorrida por diversas localidades, Guzmán aseguró que “la gente está cansada de la política que nos ha gobernado hasta hoy”.

“Lo que vemos es un desencanto muy grande. Yo creo que tenemos que ser muy serios desde nuestro espacio porque la gente ya está a un límite de cansancio que no hay retorno”, expresó. 

En esa línea, señaló que no hay lugar para “jugar a la tibieza”.

webvero (59)Echazú: "Aumentar los vocales del TSJ significa 4 mil millones más de pesos por año"

“Santa Cruz viene muy manoseada políticamente. La economía y la pérdida de trabajo es muy grave y, lamentablemente, estamos viviendo en una provincia que se está convirtiendo en una gran villa miseria. Tenemos la obligación de estar a la altura de las circunstancias y trabajar para que esto se detenga y revertir el curso de la economía de la provincia”, afirmó.

Y agregó: “Debemos preocuparnos por la gestión de la llegada de inversiones a la provincia, hoy lo que más necesita la gente es trabajo”.

Por otra parte, Guzmán se refirió a las próximas elecciones y adelantó que las personas que lo acompañarán en la lista de La Libertad Avanza “son de zona centro y zona norte de la provincia”.

“La idea es darle un marco de territorio a la lista para que haya representación del interior de la provincia, que es algo que está muy olvidado”, afirmó.

Tal como lo había anticipado a Tiempo FM 97.5, el partido no generó alianzas con otros espacios.

“Yo tengo un asco muy grande por la casta política santacruceña. Yo lo he padecido y mucha gente viene padeciendo hace muchos años la miseria y la pobreza. Mi idea nunca fue negociar. Hoy lo que tenemos es, de un lado, el kirchnerismo en todas sus versiones, con el gobierno provincial y el kirchnerismo más recalcitrante, y después tenemos este kirchnerismo del medio, que hoy se presenta como camino del medio, que es una gran alianza con todos los espacios políticos tibios de la provincia. Por fuera quedamos solamente La Libertad Avanza”, expresó.

Guzmán defendió los vetos de Javier Milei a las leyes aprobadas por el Congreso y aseguró que “no hay mucha gente en contra” de la decisión.

En esa línea, apuntó a “operaciones mediáticas que quieren instalar” esa idea y “una maniobra para desestabilizar y perjudicar al gobierno de Javier Milei”. 

“Acá, se está queriendo decir a la gente que Milei es malo por esto o por lo otro, pero no se le explica que no están los recursos y que eso va a traer un problema mucho peor que es generar inflación”, consideró.

Respecto a esto último, y pese al reclamo de gremios de distintos sectores que apuntan a la pérdida de poder adquisitivo y advierten que los salarios no alcanzan, Guzmán aseguró que los números del INDEC “son reales”. 

webvero (60)4 mil millones: Leguizamón defendió la ampliación del TSJ

“Hoy estamos teniendo una inflación de 1,7%. Hay productos que van a tener un poco más y hay otros productos que tienen deflación, entonces el promedio te da 1,7%. No quiere decir que no hay inflación, quiere decir que la inflación ha bajado drásticamente”, planteó. 

Y agregó: “Todas estas leyes que se sancionaron pueden parecer buenas, pero quieren llevar a la economía dos años atrás”

Guzmán señaló que para aumentar las jubilaciones “hace falta trabajo en blanco e inversiones” y para eso se necesita “una reforma laboral para que sea más fácil tomar empleados, una reforma impositiva para que no sea tan caro invertir, y una reforma sindical para no tener a los sindicatos extorsionándote, manejándote la bolsa de trabajo”. 

En esa línea, sostuvo que hoy por hoy el gobierno no tiene “la musculatura política desde el Congreso”. 

“Por eso es que necesitamos que en esta elección haya la mayor cantidad de diputados de La Libertad Avanza, para que este tipo de proyectos no se traben”, expresó.

Guzmán también se refirió al proceso de transformación que atraviesa YCRT y sostuvo que a la “empresa la pagamos todos los argentinos y es 100% deficitaria”.

“Es una empresa que no produce absolutamente nada”, indicó.

Además, dijo que “tiene 2000 empleados que cobran sueldos millonarios, que los pagamos cada uno de los argentinos cuando vamos al supermercado”. “Los empleados de la empresa hace muchos años saben que esto es inviable”, agregó.

Y ante la posibilidad de la pérdida de los puestos de trabajo, afirmó: “Queremos que la empresa siga funcionando, queremos que esto sea un recurso para la provincia, sí, yo quiero eso y apuesto a eso; pero sí es necesario saber que si no se toma una decisión, cuanto más se estire esto, estamos poniendo en peligro el total de la situación”.

Por último, Guzmán dijo no tener contacto con el gobernador Claudio Vidal.

Según indicó, en el barrio San Benito el PAMI tiene un hogar de día con una pileta y un centro recreativo que está al 95% de ser terminado.

“Me he comunicado con algunos ministros en su momento, porque el gobierno nacional ya tiene destinados los fondos desde hace más de un año y medio. Yo he hecho las gestiones para que se termine la obra en beneficio de los jubilados de acá de Río Gallegos y nunca hubo ningún tipo de interés ni para hacer la gestión ni para terminar la obra”, aseguró.

“Evidentemente la mezquindad política a veces hace que no se pueda avanzar en este tipo de cosas”, finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto