
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.
Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles
Lo confirmó la Secretaria General de ADIUNPA, Karina Dodman, quien se pronunció sobre el paro que lleva adelante la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) hasta el viernes 31 de marzo por una reapertura de paritaria salarial de manera urgente.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Río Gallegos a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación organiza para este Domingo 2 de Abril, una Gran Locreada a beneficio de nueve clubes de la localidad que pertenecen a la Asociación Independiente de Fútbol Barrial “AIFB”.
La diputada nacional votó en bloque rechazando el tratamiento de los proyectos para frenar los aumentos de tarifas de los servicios. Sin embargo, cuando la oposición consiguió quórum, se sentó en su banca y reclamó por el impacto que tienen los aumentos en Santa Cruz. Antonio Carambia también votó en contra y Nadia Ricci estuvo ausente.
EL PAIS 05 de abril de 2019Los bloques opositores consiguieron ayer los 129 legisladores y legisladoras que hacían falta para tener quórum y dar inicio a la sesión especial, en la que se pretendía aprobar una serie de proyectos contra las medidas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri.
Sin embargo, cuando la sesión comenzó, Cambiemos se negó a discutir los temas en agenda, entre ellos la declaración de la emergencia tarifaria.
Los legisladores en la Cámara Baja por Santa Cruz que votaron a favor fueron Máximo Kirchner y Juan Vázquez, en tanto que Nadia Ricci faltó y Antonio Carambia y Roxana Reyes votaron en contra.
Por eso resultó curioso cuando, tras haberse negado a discutir una tarifa diferencial para el gas, la diputada Reyes se sentó en su banca y dio un discurso en contra de los aumentos que impactan fuertemente en la provincia, como consecuencia de las bajas temperaturas y la mayor demanda de esta época.
A través de un comunicado de prensa, la legisladora de Cambiemos puso en valor su intervención en el Congreso, donde se lee que “llamó a todos los sectores a trabajar para frenar los incrementos que están pagando los usuarios de Santa Cruz y la región patagónica en las tarifas de gas”, aunque tal cosa nunca se dijo en la sesión.
Durante su alocución, Reyes sí pidió al Gobierno Nacional que establezca un mecanismo para que las provincias, que ahora están recibiendo más dinero producto de las regalías y el dólar, sean las que subsidien a las comunidades que, en el caso de por ejemplo Gobernador Gregores o Perito Moreno, están recibiendo facturas de entre $ 8.000 y $ 11.000.
Pero en su comunicado, Reyes dice que “seguimos planteando ante los responsables del Gobierno Nacional la necesidad de retrotraer las tarifas de gas en Santa Cruz y la zona patagónica. Los aumentos son impagables para nuestros vecinos y en esta región el gas resulta un recurso de primera necesidad”.
Más adelante, luego de decir que el kirchnerismo se robó el gasoducto de Perito Moreno, la diputada indicó que “claro que quiero fijar posición, pero tenemos que sincerar una tarifa diferencial para los habitantes de la zona patagónica, así lo hemos pedido en la Secretaría de Energía, a la gobernadora de Santa Cruz y vamos a tratar este tipo de proyectos, pero que no se utilicen como herramienta política”.
Cuando terminó, el diputado que le seguía era el jefe de la bancada del FPV, Agustín Rossi, quien se demoró algunos minutos porque se puso a buscar cómo había votado Reyes el tratamiento del proyecto para frenar el tarifazo.
“Perdón la demora, me estaba cerciorando si la diputada preopinante había votado a favor del tratamiento y resulta que votó en forma negativa el tratamiento. Están pasando cosas inéditas en esta sesión. Los que votan en contra hablan a favor, ‘pasaron cosas’”, indicó, parafraseando al presidente de la Nación cuando quiso explicar los vaivenes de su política económica.
“Bien dijo (Reyes) que estaba dispuesta a tratarlo (al proyecto), pero perdió la oportunidad, hubiese votado a favor y hubiésemos tenido un voto a favor de tratamiento”, le recriminó.
La ministra de Trabajo analizó el escenario económico de cara a las elecciones de fin de año. En ese sentido, señaló que el Frente de Todos debe construir una opción ganadora.
En porcentajes, la producción de petróleo tuvo un alza del 9,9% internual mientras que la de gas no convencional fue del 11%, también de año a año. Vaca Muerta aportó en enero el 45% de la producción total de petróleo del país y el 39% del gas.
La medida fue publicada en el boletín oficial y regirá hasta el 31 de marzo.
El ministro de Economía y Pablo González mantuvieron una reunión para analizar los distintos proyectos de transporte de hidrocarburos que son estratégicos para el desarrollo de Vaca Muerta.
"Las elecciones para nosotros son una fiesta", aseguró el Presidente de la Cámara Nacional Electoral. Además elogió la herramienta del debate presidencial establecida por ley y remarcó que en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias de este año se espera "una amplia participación".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy que la decisión del ex mandatario Mauricio Macri de no presentarse como precandidato presidencial de Juntos por el Cambio en las próximas elecciones "no es un gesto de grandeza" sino de "realidad" e ironizó acerca de que "renunció sin que nadie le pida que se quede".
La Selección Argentina tuvo su segundo amistoso en el mes y en menos de una semana, al medirse ante Curazao en el estadio Único de Madre Ciudades de Santiago del Estero ante una gran multitud que esperaba con ansias a los campeones del Mundo.
El equipo de Lionel Scaloni celebró el título en el Mundial de Qatar con dos triunfos ante Panamá y Curazao.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos. Enteráte que alfajor no será más vendido.
El ganador del certamen se refirió a Julieta Illescas, quien apareció por primera vez en el estudio de Telefe la noche de su salida, acompañando a la familia Ginocchio.
A casi una semana que trascendiera una denuncia en su contra por supuesto abuso sexual, Jey Mammon se expresó públicamente en su cuenta de Instagram. El conductor, que hasta el momento solo se había manifestado mediante un comunicado escrito, subió un video a sus redes sociales dando su versión de los hechos.
Preocupado por la situación, el influencer detuvo el directo mientras que los seguidores aseguraban que veían “raro” al ex jugador de la Selección