Prades: "Costa se equivocó de estrategia y la UCR ha perdido una gran oportunidad de ser gobierno"

El ex Senador de Santa Cruz, Carlos Prades, analizó la situación partidaria nacional y provincial. Dijo que el partido debe volver "a sus bases" y "tener vuelo propio", marcando su posición de no continuar dentro de la estructura de Cambiemos. Sobre la situación provincial pidió "autocrítica" sobre la oportunidad que se ha perdido de arrebatar el gobierno al oficialismo.

LA PROVINCIA 05 de abril de 2019
prades

Con una mirada crítica sobre las decisiones partidarias, y alentando la posibilidad de que la UCR retome vuelo propio por fuera de la estructura de Cambiemos a nivel nacional, el ex Senador Nacional santacruceño Carlos Prades, aseguró que si él tuviera que votar en la Convención Nacional "su voto sería a favor" de romper con Cambiemos y terminar con lo que dijo "fue una alianza que se armó para ganar las elecciones, pero donde desde el minuto uno la UCR no tuvo participación ni decisión sobre las políticas de Estado".

En diálogo con el programa EL MEDIADOR que se emite por FM UNO 91.7 Mhz. Radio Río Gallegos, Prades aseguró que en el radicalismo hay dos posiciones muy claras, "unos entendíamos que el frente electoral a llevarse a cabo en aquella instancia debía ser mucho más amplio, debía ser programático. No un mero frente electoral que se agotara un minuto después de sabido el resultado electoral" y agregó "ahora se empiezan a ver esas consecuencias. Me parece que el radicalismo histórico y tradicional es el que tiene valores y principios irrenunciables y a eso tenemos que volver".

"No vale la pena participar en algo donde no se tiene ningún tipo de decisión. Creo que el radicalismo tiene que discutir eso; y si se queda en Cambiemos tiene que ser para cambiar efectivamente las cosas y cambiar el rumbo en muchas cuestiones" agregó.

"El radicalismo tiene que volver a sus principios, a sus valores tradicionales, tenemos que estar al lado del trabajador de las pequeñas empresas, tenemos que ver qué pasa con los jubilados y qué ellos tengan en la última etapa de su vida una mejor calidad de vida; eso es el radicalismo, eso fue el radicalismo siempre" dijo.

Acerca de si también debía ser una decisión a discutirse en Santa Cruz, aseveró "en Santa Cruz yo dije que había que cambiar la estrategia; que nosotros no podíamos hacer una tarea meramente opositora solamente, porque éramos oficialismo en las 5 intendencias más grandes de la provincia. Entonces nuestros intendentes necesitaban un engranaje institucional entre Municipio , Provincia y Nación que redundara en beneficio de las comunidades. Eso no se hizo, y se ha perdido una oportunidad enorme".

"Las cinco intendencias más grande de Santa Cruz estaban en manos nuestras.  El camino no era el de confrontar, sino del diálogo, de los consensos y los acuerdos. Nosotros debimos levantar la voz y debimos habernos hecho escuchar a nivel nacional, con toda la preocupación que tenían nuestros vecinos de Santa Cruz".

"Creo que él (por Eduardo Costa) equivocó la estrategia y que hoy el Frente para la Victoria con todo lo que pasa en Santa Cruz y todas las dificultades que todavía tiene, se vea con posibilidad de ganar, me causa mucha preocupación. Cuando estaban todas las condiciones dadas para que el radicalismo o el frente Unión Para Vivir Mejor pudiera por primera vez desde el año 83 asumir el gobierno en Santa Cruz, se trabajó más en generar diferencias, que en unir esfuerzos. Entonces eso merece una autocrítica. Un análisis partidario profundo para reveer esta situación y se debió hacer hace mucho tiempo" analizó Prades.

"Las 5 intendencias más importantes de la provincia, y el máximo referente de Cambiemos en la provincia se peleó con todos esos Intendentes y hasta incluso les puso palos en la rueda para que esas comunidades solucionaran muchos de sus problemas estructurales. Creo que Costa se equivocó de estrategia y la UCR perdió una gran oportunidad de quedarse con el gobierno" sentenció Prades para finalizar.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto