
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El intendente de El Calafate hizo entrega de viviendas llave en mano a más familias de la localidad que pudieron cumplir el sueño de la casa propia. Se trata de viviendas de 45 y 60 metros cuadrados.
LA PROVINCIA 08 de abril de 2019






La administración que encabeza Javier Belloni sigue adelante con políticas que refuerzan la inclusión y el desarrollo de los vecinos de la ciudad. Se realizó una nueva entrega de viviendas “llave en mano”, que forman parte del plan de viviendas que impulsa de forma permanente el municipio. De esta manera, la administración general de la Municipalidad de El Calafate continúa desarrollando, con fondos propios, obras públicas destinadas a brindar soluciones habitacionales a más vecinos de la localidad.


Con el Plan Municipal de Vivienda se construyen, en seco, casas de 45 y 60 metros cuadrados, con dos y tres habitaciones, según el caso y la composición familiar de los adjudicatarios. Las obras son realizadas con fondos genuinos del municipio y se brinda la posibilidad a las familias de acceder al hogar propio con una cuota mensual fija muy accesible.
Los vecinos que recibieron la llave en mano por parte del intendente Belloni se encontraban en los primeros lugares de lista de espera y contaban con los requisitos básicos para la adjudicación, lo que les daba el mayor puntaje según los criterios básicos de sumatoria que consisten en años de residencia, composición de grupo familiar con hijos menores a cargo, nivel de ingresos, entre otras.
Por otra parte, Belloni anunció hace algunos días la reapertura del Registro Municipal de Viviendas, que se llevará a cabo en los próximos días, a partir de la puesta en marcha de la nueva Dirección de Vivienda Municipal. Desde el año 2012 la administración general de la municipalidad de El Calafate impulsó distintos planes de viviendas que brindaron soluciones habitacionales a casi 1000 familias de la localidad que hoy cuenta con la casa propia.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





