
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo que parece increíble, María Cecilia "Chachi" Velásquez lo logra. Fue un papelón comunicacional cuando el martes por la tarde, el Consejo Provincial de Educación anunciaba el pago de haberes de julio a los docentes, y tres horas después lo postergaba. Ayer jueves, lo volvieron a hacer: Anuncio de pago para hoy y horas después, nuevamente lo dejaron sin efecto.
LA PROVINCIA 09 de agosto de 2018 EL MEDIADORDecirles impresentables es poco. Salvo que detrás, haya la firme mala intención de burlarse con algo tan sensible en Santa Cruz como lo es el pago de haberes.
En nuestra edición de ayer miércoles dimos cuenta del papelón comunicacional que fue el anuncio trunco del pago de los haberes del mes de julio a los docentes de gestión pública y privada, así como también el pago del Incentivo docente.
El martes a las 18:20 el área de Prensa del Gobierno provincial emitió un comunicado oficial donde se informaba que ayer miércoles 8 de agosto “se efectivizará el salario correspondiente al mes de julio de los docentes de Gestión Pública” y que “el jueves 9 de agosto, se efectivizarán los haberes de los docentes de Gestión Privada” además del “Fondo Nacional de Incentivo Docente para docentes públicos y privados”.
Casi tres horas después, se emitió un nuevo comunicado donde se informaba que "hubo un error", y que el pago no se iba a realizar según lo informado, “debido a que no ingresaron fondos de la coparticipación" por lo que dicho cronograma "deberá ser postergado”.
La improvisación de las autoridades del Consejo de Educación mereció el reclamo y repudio de todo el sector docente, molesto por lo desprolijo del anuncio, quedando al ridículo ante toda la comunidad con un tema tan sensible como lo es el pago de los salarios.
Pero sorpresas te da la vida. A tan sólo 24 horas después del papelón, lo volvieron a hacer. Ayer miércoles los medios de prensa de toda la provincia recibieron un nuevo comunicado, donde se detallaba que hoy jueves percibirían sus haberes los docentes de gestión pública y privada, además del FONID. Horas después, volvieron a dejar sin efecto el anuncio: "el Consejo Provincial de Educación informa que, debido a que no ingresaron fondos de coparticipación, dicho cronograma deberá ser postergado nuevamente".
Todos llegamos a la misma conclusión: No sería mejor esperar a que se depositen los fondos para hacer el anuncio?. Para darle un poco de seriedad al tema, para que no parezca joda.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.