“Todavía hay familias que requieren calefacción, ya sea carbón o madera, para poder pasar los días”

Así lo sostuvo el Profesor Eduardo Murúa de la Dirección de Acción Comunitaria de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con este medio sobre la entrega de material combustible para calefaccionar hogares en barrios periféricos. Anuncia próxima entrega de carbón, procedente de la mina de Río Turbio.

LA CIUDAD12 de julio de 2018 EL MEDIADOR
MURUA EDUARDO

En este contexto, EL MEDIADOR dialogó con el Profesor Eduardo Murúa de la Dirección de Acción Comunitaria de la Municipalidad de Río Gallegos sobre la entrega de material combustible para calefaccionar hogares en barrios periféricos.

“Se van generando oscilaciones en el año a año, así como hay lugares que por suerte va llegando el gas y donde nuevas familias van asentándose por lo que oscilan las cifras, lo concreto es que sigue habiendo familiar que siguen requiriendo calefacción tanto de carbón como de madera u otro elemento, para poder pasar los días”, expresó.

Cabe destacar, una vez que se dictó la conciliación obligatoria, se volvió a la rutina de llevarle carbón a todas las familias que estaban registradas y no a Centros de Acopios Comunitarios, “ahora nuevamente con las medidas de fuerza vigentes, estamos volviendo a implementar sabiendo que hemos diseñado el plan invernal en el cual participan Juntas Vecinales, sindicatos, referentes sociales, diciendo que la prioridad es lograr un acuerdo de cooperación para llegar a los vecinos que lo están necesitando”.

Por su parte, el Profesor Eduardo Murúa confirma que el fin de semana estaría llegando un nuevo cargamento procedente de Río Turbio “por lo que habrá que volver a la dinámica de dejar en los 14 puntos que tiene en la ciudad el carbón”.

Consultado por lo que les están llevando hoy por hoy, destacó “hoy hemos hecho el barrio de 22 de Septiembre, asentamientos del Bicentenario, Los Lolos, Madres en Lucha, Barrio San Benito, separadamente de las familias puntuales que se asiste todos los días, estamos entregando, por cooperación de muchos comercios, madera, ladrillos ecológicos que confecciona la U15, y una cantidad importante de entrega alimentaria y agua mineral”.

Te puede interesar
Lo más visto