Belloni y FeSaVol traen a la selección argentina y brasileña de vóley a El Calafate

El intendente de la villa turística, en conjunto con la Federación de Voleibol de Santa Cruz, recorrieron por la mañana las nuevas instalaciones del Microestadio municipal y acordaron fechas para la gran exhibición internacional.

LA PROVINCIA 15 de mayo de 2019
Javi--Voley-2-web

La Federación del Voleibol Argentino llegó a un acuerdo con el municipio que administra Javier Belloni, a través de la Federación Santa Cruz de Voleibol, para llevar adelante un hecho inédito para el deporte en la provincia. La selección nacional y sus pares del vecino país del Brasil, se medirán en dos amistosos internacionales de primer nivel mundial, con todas sus figuras en cancha. La cita será posible gracias a la jerarquía de las instalaciones del nuevo Microestadio Municipal de El Calafate, construidas a partir de los fondos genuinos de la comuna, que cumple con todas las normas internacionales para este tipo de espectáculos. Los partidos se llevarán a cabo el 23 y 24 de agosto.

Fernando Pandolfi, presidente de la Federación de Santa Cruz, acompañó a Belloni en la recorrida por la que será la sede del encuentro. Al regreso destacó “es un momento histórico porque se va a inaugurar un estadio único (...) Este tipo de estadios se inauguran en ciudades de alrededor de 1 millón de habitantes o más. Esto hace que Santa Cruz se posicione con un estadio de primer nivel y con un evento internacional de primerísimo nivel”.

“Esto no es una casualidad, se viene trabajando hace más de un año para lograr este evento (…) Vamos a tener a la selección argentina y brasileña desde el 21 acá (en El Calafate) y la Federación Santacruceña de Vóley va a estar trabajando acá a partir del día 19. Pensemos que todo esto va a tener trascendencia nacional e internacional, y obviamente son dos partidos en los que esperamos que el estadio esté lleno. Sabemos que la gente del interior va a responder masivamente, y esperemos que se pueda llevar adelante una fiesta del Voley, para todos los que amamos este deporte, única e inigualable” profundizó.

Por su parte, Federico Santos, vicepresidente de la FeSaVol explicó “la verdad que traer Argentina vs. Brasil es un evento único para la Patagonia, porque en la Patagonia no tenemos recuerdo que se haya jugado un Argentina vs. Brasil y este ‘test match’ va a ser muy importante. Va a ser con transmisión nacional por televisión, aunque todavía no podemos decir con qué canal (…) no solamente en Argentina se va a poder ver sino también internacionalmente”.

Pandolfi agregó “El Calafate va a tener el primer evento internacional importante en nuestro deporte con las mejores figuras. Pensemos que va a estar De Cecceco, Solé, Conte, tienen que venir todos, obviamente los brasileños, Bruno, Wallace, lo mejor, de lo mejor. Ya Brasil tiene todos los pergaminos, campeón olímpico, el mejor de la historia y nosotros los argentinos que amamos nuestra camiseta esperemos que sea un partido que nos llene, y nos calme la ansiedad”.

Por último, el presidente de la Federación Santa Cruz de Voleibol dijo “queremos agradecer enormemente al intendente de El Calafate, Javier Belloni (…) que nosotros desde hace un año venimos impulsando esta idea y la gente de El Calafate nos ponía la oreja, nos escuchaba y nosotros fuimos regando la semillita, y hoy podemos decir que vamos a tener un buen fruto”. 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".