
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El intendente de la villa turística, en conjunto con la Federación de Voleibol de Santa Cruz, recorrieron por la mañana las nuevas instalaciones del Microestadio municipal y acordaron fechas para la gran exhibición internacional.
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2019La Federación del Voleibol Argentino llegó a un acuerdo con el municipio que administra Javier Belloni, a través de la Federación Santa Cruz de Voleibol, para llevar adelante un hecho inédito para el deporte en la provincia. La selección nacional y sus pares del vecino país del Brasil, se medirán en dos amistosos internacionales de primer nivel mundial, con todas sus figuras en cancha. La cita será posible gracias a la jerarquía de las instalaciones del nuevo Microestadio Municipal de El Calafate, construidas a partir de los fondos genuinos de la comuna, que cumple con todas las normas internacionales para este tipo de espectáculos. Los partidos se llevarán a cabo el 23 y 24 de agosto.
Fernando Pandolfi, presidente de la Federación de Santa Cruz, acompañó a Belloni en la recorrida por la que será la sede del encuentro. Al regreso destacó “es un momento histórico porque se va a inaugurar un estadio único (...) Este tipo de estadios se inauguran en ciudades de alrededor de 1 millón de habitantes o más. Esto hace que Santa Cruz se posicione con un estadio de primer nivel y con un evento internacional de primerísimo nivel”.
“Esto no es una casualidad, se viene trabajando hace más de un año para lograr este evento (…) Vamos a tener a la selección argentina y brasileña desde el 21 acá (en El Calafate) y la Federación Santacruceña de Vóley va a estar trabajando acá a partir del día 19. Pensemos que todo esto va a tener trascendencia nacional e internacional, y obviamente son dos partidos en los que esperamos que el estadio esté lleno. Sabemos que la gente del interior va a responder masivamente, y esperemos que se pueda llevar adelante una fiesta del Voley, para todos los que amamos este deporte, única e inigualable” profundizó.
Por su parte, Federico Santos, vicepresidente de la FeSaVol explicó “la verdad que traer Argentina vs. Brasil es un evento único para la Patagonia, porque en la Patagonia no tenemos recuerdo que se haya jugado un Argentina vs. Brasil y este ‘test match’ va a ser muy importante. Va a ser con transmisión nacional por televisión, aunque todavía no podemos decir con qué canal (…) no solamente en Argentina se va a poder ver sino también internacionalmente”.
Pandolfi agregó “El Calafate va a tener el primer evento internacional importante en nuestro deporte con las mejores figuras. Pensemos que va a estar De Cecceco, Solé, Conte, tienen que venir todos, obviamente los brasileños, Bruno, Wallace, lo mejor, de lo mejor. Ya Brasil tiene todos los pergaminos, campeón olímpico, el mejor de la historia y nosotros los argentinos que amamos nuestra camiseta esperemos que sea un partido que nos llene, y nos calme la ansiedad”.
Por último, el presidente de la Federación Santa Cruz de Voleibol dijo “queremos agradecer enormemente al intendente de El Calafate, Javier Belloni (…) que nosotros desde hace un año venimos impulsando esta idea y la gente de El Calafate nos ponía la oreja, nos escuchaba y nosotros fuimos regando la semillita, y hoy podemos decir que vamos a tener un buen fruto”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.