
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


El intendente de la villa turística, en conjunto con la Federación de Voleibol de Santa Cruz, recorrieron por la mañana las nuevas instalaciones del Microestadio municipal y acordaron fechas para la gran exhibición internacional.
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2019






La Federación del Voleibol Argentino llegó a un acuerdo con el municipio que administra Javier Belloni, a través de la Federación Santa Cruz de Voleibol, para llevar adelante un hecho inédito para el deporte en la provincia. La selección nacional y sus pares del vecino país del Brasil, se medirán en dos amistosos internacionales de primer nivel mundial, con todas sus figuras en cancha. La cita será posible gracias a la jerarquía de las instalaciones del nuevo Microestadio Municipal de El Calafate, construidas a partir de los fondos genuinos de la comuna, que cumple con todas las normas internacionales para este tipo de espectáculos. Los partidos se llevarán a cabo el 23 y 24 de agosto.


Fernando Pandolfi, presidente de la Federación de Santa Cruz, acompañó a Belloni en la recorrida por la que será la sede del encuentro. Al regreso destacó “es un momento histórico porque se va a inaugurar un estadio único (...) Este tipo de estadios se inauguran en ciudades de alrededor de 1 millón de habitantes o más. Esto hace que Santa Cruz se posicione con un estadio de primer nivel y con un evento internacional de primerísimo nivel”.
“Esto no es una casualidad, se viene trabajando hace más de un año para lograr este evento (…) Vamos a tener a la selección argentina y brasileña desde el 21 acá (en El Calafate) y la Federación Santacruceña de Vóley va a estar trabajando acá a partir del día 19. Pensemos que todo esto va a tener trascendencia nacional e internacional, y obviamente son dos partidos en los que esperamos que el estadio esté lleno. Sabemos que la gente del interior va a responder masivamente, y esperemos que se pueda llevar adelante una fiesta del Voley, para todos los que amamos este deporte, única e inigualable” profundizó.
Por su parte, Federico Santos, vicepresidente de la FeSaVol explicó “la verdad que traer Argentina vs. Brasil es un evento único para la Patagonia, porque en la Patagonia no tenemos recuerdo que se haya jugado un Argentina vs. Brasil y este ‘test match’ va a ser muy importante. Va a ser con transmisión nacional por televisión, aunque todavía no podemos decir con qué canal (…) no solamente en Argentina se va a poder ver sino también internacionalmente”.
Pandolfi agregó “El Calafate va a tener el primer evento internacional importante en nuestro deporte con las mejores figuras. Pensemos que va a estar De Cecceco, Solé, Conte, tienen que venir todos, obviamente los brasileños, Bruno, Wallace, lo mejor, de lo mejor. Ya Brasil tiene todos los pergaminos, campeón olímpico, el mejor de la historia y nosotros los argentinos que amamos nuestra camiseta esperemos que sea un partido que nos llene, y nos calme la ansiedad”.
Por último, el presidente de la Federación Santa Cruz de Voleibol dijo “queremos agradecer enormemente al intendente de El Calafate, Javier Belloni (…) que nosotros desde hace un año venimos impulsando esta idea y la gente de El Calafate nos ponía la oreja, nos escuchaba y nosotros fuimos regando la semillita, y hoy podemos decir que vamos a tener un buen fruto”.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





